
Cuenta regresiva en La Plata por las listas de diputados a concejales
Cuenta regresiva en La Plata por las listas de diputados a concejales
Estaciones de servicio en desuso: un riesgo latente en La Plata
Se acentúan las diferencias entre índices para actualizar alquileres
Vuelven los visitantes: ¿están preparados los estadios de Estudiantes y Gimnasia?
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
“Nunca le di detalles”: la supuesta amante de Diego Latorre desmintió a Iglesias
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Freno judicial por Vialidad: un revés al plan de desguace estatal
Gremios y la izquierda se sumaron a la marcha en defensa del Garrahan
Kicillof y Alak inauguraron el nuevo “Mercado Bonaerense Fijo”
Los precios mayoristas subieron 1,6% en junio y acumulan 9,2% en el año
Trabajadores del Astillero cortaron el acceso a la Autospista: piden aumento
Garrafa más cara y sin subsidio: denuncian un aumento del 70%
El libre deuda será requisito para los aspirantes a la adopción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, suscribió esta mañana convenios con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, y con intendentes e intendentas de la Provincia, destinados a aportar soluciones habitacionales mediante la reactivación de obras que fueron paralizadas durante los últimos años, la puesta en valor de suelo urbano, la construcción de nuevas viviendas y las mejoras en espacios comunitarios.
“Los problemas estructurales que tenía la Provincia se agravaron durante los últimos años, en los que se desarticularon las capacidades del Estado para la planificación y construcción de viviendas”, aseguró Kicillof y agregó: “Nuestra tarea hoy implica recuperar el tiempo perdido y lo estamos haciendo a partir del trabajo articulado con la Nación y los 135 municipios”.
Del acto que se celebró en el Salón Dorado de la Gobernación, participaron la ministra de Gobierno, Teresa García; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone; el subsecretario nacional de Hábitat, Santiago Maggiotti; y los intendentes e intendentas que también suscribieron acuerdos específicos.
En ese marco, el Gobernador hizo hincapié en que “la creación de la Unidad Provincial de Tierra y Vivienda nos permitió reagrupar y recuperar capacidades de construcción de viviendas y administración del suelo urbano”. “Ya hemos dado pasos importantes en la regularización de barrios privados que, cuando trabajan sobre grandes espacios, tienen la obligación de ceder tierras para que los municipios continúen con el proceso de urbanización”, agregó.
Por su parte, el ministro Ferraresi subrayó que “con la inversión pública como disparador, la vivienda dejará de estar atada a la especulación financiera y volverá a ser un derecho que nos permita generar las condiciones para que los y las bonaerenses puedan soñar otra vez con una Argentina inclusiva donde haya igualdad de oportunidades”.
El programa nacional Casa Propia – Construir Futuro fue anunciado ayer por el presidente Alberto Fernández y prevé en la Provincia de Buenos Aires, la construcción de 10 mil nuevas casas y la asistencia al Instituto de Vivienda de la Provincia (IVBA) para la realización de otras 3 mil.
LE PUEDE INTERESAR
En el Partido de la Costa el aumento de tasas municipales será de un 45%
Por otro lado, el plan Habitar la Emergencia, circunscripto dentro del Programa Federal Argentina Construye que promueve la dotación con servicios básicos de espacios disponibles en distintos distritos para la creación de soluciones habitacionales, estipula transferencias para 2.772 instituciones y la entrega de equipamiento comunitario.
Asimismo, en el marco del Plan Nacional de Suelo Urbano, que diseña mecanismos de articulación entre la Nación, la Provincia de Buenos Aires y los municipios para generar bancos de tierra, se acordó el desarrollo de 2.269 lotes con servicios en 12 municipios. También se relanzó el programa Procrear 2, con el objetivo de entregar 2.135 viviendas en 22 distritos y 3.947 lotes con servicios en 36 municipios.
“Como ayer decía el Presidente, esta es la campana de largada para un plan federal de construcción de viviendas, que contará además con un cambio filosófico: eliminamos el concepto de vivienda social porque todos los argentinos y las argentinas tienen el mismo derecho a condiciones de vida dignas”, expresó Ferraresi y detalló: “Nos proponemos recuperar 55 mil obras que fueron paralizadas por la desidia y la falta de compromiso y acompañamiento a los municipios durante los últimos años”.
“Desde la Provincia hemos diseñado un esquema de cinco años para planificar el acceso a la tierra y la vivienda, que prevé la construcción de más de 10 mil soluciones habitacionales por año”, sostuvo Kicillof y concluyó: “Contamos además con un Gobierno Nacional que aporta recursos y propone la articulación entre los diferentes niveles del Estado para trabajar y dar soluciones a las necesidades de los y las bonaerenses”.
Estuvieron presentes las y los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Avellaneda, Alejo Chornobroff; de Benito Juárez, Julio Marini; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Cañuelas, Marisa Fassi; de Castelli, Francisco Echarren; de Ensenada, Mario Secco; de Florencio Varela, Andrés Watson; de General Las Heras, Marcelo Sartori; de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; de Merlo, Gustavo Menéndez; de Moreno, Mariel Fernández; de Luján, Leonardo Boto; de Navarro, Facundo Diz; de Morón, Lucas Ghi; de Quilmes, Mayra Mendoza; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, de Punta Indio, Hernán Y Zurieta, de San Vicente, Nicolás Mantegazza; y de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí