

El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La negociación entre el gobierno de Kicillof y la Comuna platense por las deudas millonarias que mantiene la Provincia en concepto de tasa de capitalidad cerró ayer con un acuerdo que asegura fondos para finalizar una larga serie de obras viales inconclusas en la Ciudad.
El pavimento del Camino Centenario, que se empezó y abandonó en 2015, el ensache de las avenidas 31 y 19 en dos importantes tramos, y nuevos asfaltos para otras arterias claves forman parte del listado de obras,
La inclusión de los fondos para financiar esos trabajos en el Presupuesto bonaerense venía siendo reclamada en las negociaciones por el intendente Julio Garro y legisladores platenses de Cambiemos como Daniel Lipovetzky.
La Plata, decían en la Municipalidad, no había recibido la suficiente cantidad de obras en el Presupuesto 2021, habida cuenta además la deuda de unos 1.200 millones de pesos que mantiene la Provincia con la Ciudad por capitalidad.
En ese marco, ayer finalmente se acordó sumar estas obras viales a ejecutar por parte de Vialidad Provincial en La Provincia. En el listado aparece la finalización del pavimento del Centenario, y las obras de la avenida 32 entre 138 y 143 (solo se pusieron luminarias en una sola mano); 66 de 131 a 140; la 600 de 137 a 155 (hicieron la base en un 90 por ciento y se dañó por el uso) y la calle 25 entre 481 y 485).
Además, se harán los ensanches de la 31 entre 514 y 520, y de la 19 entre 32 y 38 y un nuevo asfalto para la 462 (ex Alvear) entre Diagonal 4 (Urquiza) y 15A, en el corazón de City Bell. Finalmente, se agregó el asfalto de dos plazas que mantiene el adoquinado: Plaza Rocha (7 y 60) y Plaza Matheu (1 y 66).
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof y Ferraresi anunciaron plan de viviendas en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Sugestiva quita de un fondo por 400 millones para seguridad
La disputa entre la Provincia y la intendencia platense por la deuda en concepto de tasa de capitalidad, unos 1.200 millones de pesos acumulados, se trasladó ayer al debate y tratamiento del Presupuesto en la Legislatura.
Con las negociaciones abiertas entre la administración de Axel Kicillof y la de Julio Garro de fondo, ayer legisladores platenses de la oposición manifestaron sus críticas a la Provincia por la falta de cancelación de esa deuda, que va camino a judicializarse.
“Habíamos llegado a un acuerdo y no se avanzó. Lo vamos a seguir reclamando en cada sesión que debatamos esto”, dijo Daniel Lipovetzky, de Juntos por el Cambio.
“Lamento que el Gobierno no haya aceptado la inclusión de los artículos que habíamos propuesto para que la Tasa de Capitalidad quede plasmada en una ley”, dijo por su parte Guillermo Bardón, de Cambio Federal. “Perdimos una gran oportunidad pero seguiremos reclamando porque esto no es una deuda con un intendente de turno, sino con todos los platenses y quienes habitan esta Ciudad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí