
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marca valores máximos en los últimos 6 años y medio y el Estado se frota las manos porque tendrá más ingresos por los distintos impuestos
la soja sigue su racha alcista en los mercados/web
El precio internacional de la soja sigue en suba y superó ayer la barrera de los 460 dólares y marca el valor más alto en los últimos 6 años y medio. Desde el jueves pasado el valor de los contratos más cercanos de vencimiento se incrementaron 21 dólares la tonelada. También aumentaron los precios del maíz y el trigo.
La soja se convierte una vez más en el “salario” del país -como hace años lo fue el trigo- ya que le garantiza más ingresos al Estado a medida que sube su precio, por a las retenciones que cobra el Gobierno se suman otros impuestos y tasas. Pero son ingreso para el fisco que no llegan en forma directa a la gente.
De hecho, según reveló un índice elaborado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), la participación del Estado en la renta agrícola fue del 59,2 por ciento para el promedio ponderado de los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol. Pero este indicador no incorpora el impuesto a la riqueza, que en algunos casos puede incrementar la carga tributaria sobre el productor.
Así, de cada $100 que genera el productor (ingresos menos costos), $59,2 se lo llevan los distintos niveles del Gobierno a través del cobro de impuestos. Por otro lado, la participación del Estado en la renta de una hectárea de maíz es de 49,7 por ciento; en una de trigo es de 55,2 por ciento; en una de girasol, 49 por ciento, y en una soja, 64,6 por ciento.
Pero volviendo a la cotización en los mercados, hoy los contratos de la soja con vencimiento en enero próximo aumentaron en el mercado de referencia de Chicago U$S4,23 y cotizaron a U$S462,50. Por su parte en el mercado local, dicho contrato registró un precio de U$S 343,50 en el Matba-Rofex, según Infobae.
En el mercado físico de la Bolsa de Comercio de Rosario, la oferta de compra por la soja condición contractual experimentó una mejora de hasta los $28.275 la tonelada.
LE PUEDE INTERESAR
La economía cayó 7,4%, pero se recuperó un poco contra octubre
LE PUEDE INTERESAR
El blue se disparó 7 pesos y en nuestra región cerró en $162
En los precios de la soja sigue impactando la falta de precipitaciones en la Argentina y Brasil, y el paro en los puertos exportadores de nuestro país, que ya lleva 15 días de duración y que se extiende en el tiempo, ya que en las últimas horas los gremios aceiteros rechazaron la propuesta salarial que presentó la Cámara de la Industria Aceitera. La extensión de la protesta, está derivando en mayores complicaciones para el movimiento exportador e industrialización de las materias primas, en pleno desarrollo de la cosecha de trigo y cebada.
En su informe semanal, el Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, señaló que hasta el momento se ha sembrado el 77,2 por ciento del área proyectada de soja en 17,2 millones de hectáreas.
En los últimos días las tareas de siembra de soja de segunda se concentraron en el centro y sur del país. Hay demoras de la siembra en el norte de La Pampa, el NOA, oeste y centro de Buenos Aires, debido a la falta de humedad en los suelos. Según los técnicos de la bolsa de cereales porteña, aún restan incorporar 3,9 millones de hectáreas, de las cuales 2,25 millones de hectáreas se concentran sobre el norte del área agrícola.
“Los cuadros remanentes sobre el centro y sur del área agrícola podrían quedar fuera de los planes de siembra, debido a la falta de humedad junto al cierre de la ventana de siembra, afectando las proyecciones que se han realizado sobre la presente siembra de la oleaginosa”, comentaron los especialistas.
En nuestro país la siembra de soja cubre el 77,2 por ciento del área estimada. Durante los últimos 7 días se han incorporado más de 1,6 millones de hectáreas. Los mayores avances intersemanales fueron registrados sobre el Sudoeste de Buenos Aires-Sur de la Pampa, el Centro Norte de Santa Fe y el NEA.
Se lleva negociado un 75 por ciento de la campaña 19/20 y un 10 por ciento de la 20/21: “El nivel de compras a precio se ubica dentro del promedio”, destacaron.
De cada $100 que genera el productor, 59,2 pesos se los llevan los distintos niveles del Gobierno
Además de la mayor demanda de China,según detalló la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) hay más factores que provocan subas como el descubrimiento de la nueva cepa de coronavirus a nivel internacional.
Pero los mercados no se vieron afectados mayormente porque las ventas de exportación de soja de Estados Unidos cayeron a un mínimo del año comercial de 352.800 toneladas la semana que terminó el 17 de diciembre, un 62 por ciento menos que la semana anterior y un 47 por ciento menos que la media de las cuatro semanas previas y muy por debajo de las estimaciones de 550.000 a 800.000 toneladas.
En Brasil, comienza a especularse con leve caída en rindes y producción. En tanto, privados mantienen expectativas de un nivel de importaciones récord en China para el presente año 100 millones de toneladas, según la corredora Grassi.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí