

rocío, la abanderada cordobesa que es todo un ejemplo / facebook
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
El Gimnasia de Orfila sale a la cancha ante Instituto: hora, formaciones y TV
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
VIDEO. Dos delincuentes robaron un auto en Olmos y quedaron filmados
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
La promo más espera por los usuarios de Cuenta DNI se activó este sábado
Liberaron en La Plata a siete cotorras y un gavilán tras su recuperación en el Bioparque
¿Se congelan los proyectos de los gobernadores en Diputados tras la media sanción?
La economía del variopinto: datos oficiales, viajes al exterior y bolsillos flacos
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se llama Rocío y tiene 17 años. Ahora va a seguir la carrera de Ingeniería Civil. Será la primera universitaria de su familia. Solo tenía un celular, hasta que se lo robaron
rocío, la abanderada cordobesa que es todo un ejemplo / facebook
En tiempos de pandemia de coronavirus, en todos los ámbitos educativos del país la virtualidad fue la herramienta que permitió vincular a los docentes con sus alumnos. La forma más segura, sin salir de casa, de poder entrar al mundo del conocimiento en sus distintas ramificaciones o materias. Claro que hubo dificultades, complicaciones y miles de obstáculos, ya que no todos tuvieron ese acceso fácil a los dispositivos electrónicos. El caso de Rocío Daiana González Lescano, en Córdoba, es un claro ejemplo. La joven, de 17 años, no tenía computadora ni Wi-Fi e igual se la ingenió para estudiar y recibirse “como abanderada”.
Con un celular y datos, pudo hacer sus tareas y estar al día. Hasta que le robaron el teléfono. Ahí pensó que el mundo se le venía abajo. Pero no. Redobló esfuerzos y logró llegar al final de su recorrido académico en lo más alto.
Rocío cursó el último año en el Instituto Provincial de Educación Media (IPEM) N° 311. Y ahora piensa seguir la carrera universitaria de Ingeniería Civil.
“Cuando podíamos salíamos, íbamos a la casa de mi tía, realizábamos las tareas y después las enviábamos. Hubo semanas que nos conectamos a las clases, pero salimos adelante”, relató la adolescente en diálogo con El Show del Lagarto (El Doce TV).
Con un espíritu tenaz, también ayudó a sus hermanos, de 11 y 15 años, tanto en la comprensión de los temas como en la realización de los deberes.
“Yo tenía todos los teléfonos de los profesores de ellos. Les ayudaba a realizar las actividades ya que como las clases eran virtuales y no se podían conectar, ni ellos ni yo, buscábamos los temas por Internet cuando podíamos, se los explicaba y ellos realizaban la actividad y las íbamos enviando”, recordó con total humildad en diálogo con Clarín.
LE PUEDE INTERESAR
Vuelven a repuntar los contagios de coronavirus detectados en La Plata
La joven obtuvo el mejor promedio en la Secundaria y se sacó un 10 en el examen de ingreso para la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), donde continuará sus estudios.
Consultada sobre qué expectativas tiene sobre su futuro, Rocío explicó que busca marcar un antes y un después en su familia. Y, como si eso fuera poco, no se contenta con completar una sola área de estudio.
“Voy a ser la primera universitaria de mi familia. También me gusta Contabilidad y Derecho, me gusta estudiar, me gustan las materias pesadas”, contó.
Rocío nació en el seno de una familia humilde. Hija de una empleada de limpieza, único sostén, porque su padre está desempleado hace dos años, obtuvo las mejores calificaciones de su curso, que le valieron el reconocimiento como mejor alumna y abandera del Colegio IPEM 311 Pablo Gaitán.
“Me da tristeza no haber podido disfrutar del cierre de la secundaria, porque es algo que quería hacer desde que entré a primer año”, mencionó.
Fanática de la teoría, Historia y Geografía están en el podio de sus materias favoritas. Su curiosidad la llevó a emprender lecturas sobre la Dictadura, aprovechando los libros de la biblioteca escolar.
Capacidad, responsabilidad y dedicación fueron condimentos esenciales para que ingresara con un promedio 10 en la carrera de ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
“Voy a ser la primera universitaria de mi familia. Espero que mis hermanos hagan lo mismo. Es una manera de progresar”, subrayó con un tono de entusiasmo.
“Me preparé bastante para el ingreso. Me gusta estudiar y las materias pesadas: soy muy curiosa”, agregó.
“Estudiar es una digna manera de salir adelante: me gustaría hacer lo que mis papás no pudieron por falta de recursos”, completó.
Luego de todo el esfuerzo realizado, Rocío aseguró que una mujer de Villa Carlos Paz la contactó para ofrecerle ayuda con una conexión Wi-Fi.
Ahora, solo resta que otro ángel le facilite una computadora para que pueda continuar con su educación en el nuevo desafío que representará el nivel universitario.
“Cuando me quedaba sin datos en el celular, tuve que ir varias veces a la casa de mi tía Nilda, en el barrio Cabildo, para poder conectarme. Me sentí aislada del grupo, porque no tenía acceso al Zoom para poder presenciar las clases virtuales. Mi vínculo con los profesores era por audios de WhatsApp. Tenían que explicarme el tema para que pudiera descargar el material, realizar los trabajos y luego, hacerme la devolución correspondiente. Además, hace tres semanas, me robaron el celular en la calle. Por suerte, mi tía me prestó uno”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí