
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
El índice Big Mac sugiere que el dólar aún está por debajo de su “valor justo”
Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”
El mensaje del mercado a Milei: “El lunes 27 de octubre hablamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre la baja presión y el corte total del suministro, cada vez son más los barrios que ya padecen por los problemas de la red de Absa
A horas de la Navidad, los cortes de agua volvían a poner en jaque ayer a vecinos de distintos puntos de la Región y los reclamos no se hacían esperar. Temerosos de pasar las fiestas sin el vital servicio, los usuarios de distintos barrios clamaban urgentes soluciones, ante un escenario que se agravaba por las altas temperaturas y el impacto de la pandemia.
Uno de los puntos afectados y en donde se expresaba una profunda preocupación fue el barrio PAMI de la zona de 74 y 118, donde habita una gran cantidad de adultos mayores. Nora Cristófalo, titular del servicio, aseguró que “estamos sin agua desde hace dos o tres días y necesitamos una solución urgente”. “No sale nada, ni una gota. Ni siquiera para tomar. Hay más personas grandes como yo que carecen totalmente de medios para tomar agua. A eso se suma el calor y la pandemia. Estamos en una situación de riesgo”, dijo la jubilada. Según estimó, el faltante del servicio afecta a unas 45 casas.
Otro vecino del mismo barrio, Omar, afirmó que “estamos teniendo problemas con el servicio de agua y la desidia de las autoridades de la ciudad también es increíble”. “Ni siquiera vinieron a traer un vaso con agua a los abuelos. Estos es un abandono de persona después de tres días de que nos venimos quejando porque no tenemos ni una gota”.
Más tarde Abel, administrador de ese barrio, aclaró: “Tenemos dos problemas. Uno es que Absa está mandando muy poco caudal de agua. Nosotros tenemos un tanque que se alimenta a través de una cisterna. Tarda mucho en llenarse. Y se consume enseguida. Los últimos días estuvimos totalmente sin agua. Hace tres días. Y de la subida al tanque que se hace a través de motores. Hay un caño que se empezó a obstruir. O sea que tenemos dos problemas, la baja presión y el caño obstruido. El sábado el caño se va a reparar, pero seguimos con la baja presión de Absa”.
La pandemia y las altas temperaturas hacen agravar aún más la crisis del agua en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
El microcentro, una “locura” en la antesala de la Navidad
En City Bell Andrea Silliamoni acumulaba 15 días de sequía. La vecina de 24 Nº 5465 entre 476 y 477 ya hizo 69 reclamos ante Absa en lo que va del año. Soluciones no logró ninguna. “No tenemos una gota de agua ni información de lo que pasa. Esta semana intenté comunicarme con ADA y la Defensoría del Pueblo y no atienden”, dijo la mujer. Todo el barrio pasa las mismas penurias por el servicio.
Los problemas tenían réplicas en la zona de 136 y 32. Una usuaria, Marta, expresó que “no damos más”. “Ni a la noche viene el agua. Ahora tengo que ir a buscar a la casa de mi hijo o de alguno de la familia que tenga servicio”, manifestó sobre su pesar.
Por su parte, Mónica Balsa, de 32 entre 135 y 136, dio cuenta de la resignación que tienen en el barrio. “Estamos sin perspectivas de que ABSA nos solucione el problema. Es una tomada de pelo, porque encima ya nos mandan las boletas de pago para el año entrante”, plantearon.
Desde esa cuadra, una vecina que se identifico como Claudia describió que “el problema del agua lleva semanas... Ni de madrugada entra ni gota a la cisterna”. Además, puntualizó que “ABSA no se responsabiliza y le hecha la culpa a Edelap por problemas eléctricos en las bombas. Ya no sabemos a quién reclamar”.
También se efectuaban reclamos por falta de agua desde 41 entre 23 y 34 del barrio La Loma. Carlos, uno de los usuarios afectados, destacó que en este caso el problema es la “muy escasa presión en las canillas que venimos sufriendo desde hace dos días”. “No sale ni una gota, así que estamos esperando una respuesta de ABSA para pasar las Fiestas con agua”, afirmó.
Asimismo Carlos Galli de 30 entre 48 y 49 expuso que “estamos sin agua desde el 26 de noviembre y los vecinos nos ayudan con una manguera con la cual podemos recolectar una cantidad ínfima para las actividades básicas del hogar”. En este caso se trata de un reclamo individual, según consignó.
La desesperación tenía eco en la zona de 15 entre 43 y 44, donde el líquido falta desde el martes a las 8.
La lista de barrios sin agua abarcó a 7 y 512, en Ringuelet; 7 entre 526 y 527; 118 entre 527 y 528; 6 entre 530 y 531 y 93 entre 5 y 6.
“hace 15 días que no sale una gota”, dice Andrea sillamoni. ya hizo 69 reclamos a absa en 24, 476 y 477 / c.s
“Estamos sin agua. Hay una canilla comunitaria, pero tenemos que acarrear el agua. Absa dijo que no dependía de ellos. Está la gente de PAMI trabajando. Trajeron bidones de agua”. Pedro Barrio PAMI
“Hay dos problemas. Uno es que Absa está mandando muy poco caudal de agua (...) y otro que hay un caño obstruido. El caño se va a reparar el sábado, pero sigue la baja presión”. Abel Administrador del Barrio PAMI
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí