
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchos vecinos de distintos barrios y de localidades de la periferia de La Plata pasaron la Nochebuena sin agua o con muy escaso abastecimiento en las redes de distribución, de modo que –de no mediar una drástrica mejoría en el servicio que se brinda-, todo indica que el resto de las fiestas y, lo que sería más penoso, de la temporada veraniega, puedan convertirse en un verdadero calvario para miles de vecinos.
En los últimos días los cortes en el servicio de agua volvieron a poner en jaque a miles de habitantes de distintos puntos de la Región y los reclamos se hicieron sentir, en un contexto que se vio agravado por las altas temperaturas reinantes en estas jornadas y, por cierto, la atemorizante presencia de la pandemia
Tal como se reseñó ayer en la edición digital de este diario, uno de los puntos más afectados fue el del barrio PAMI, en la zona de 74 y 118, habitado por una gran cantidad de adultos mayores. Desde allí se dijo que estaban sin agua desde hacía tres días, sin que saliera una gota de las canillas. No debiera ser necesario decir que las personas de edad necesitan tomar agua y que, sin embargo, muchos carecen de ella en sus viviendas. Lod damnificados tampoco tienen posibilidades de salir a buscar bidones, detallaron. Hablaron, inclusive, de que se estaría frente a virtual abandono de personas, si durante tres días no se les ofrece suministro de agua domiciliaria.
Un panorama similar se planteó en las últimas jornadas en la zona de 32 y 136. Una usuaria del servicio detalló que ni siquiera llega agua en horas de la noche y que ella se ve obligada a buscar agua en la casa de su hijo o de algún familiar que no sufra un problema parecido. Por su parte, otra vecina de la zona confirmó que la falta de agua se extiende a todo el día y aseguró que “ABSA no se responsabiliza y le echa la culpa a Edelap por supuestos problemas eléctricos en las bombas. Ya no sabemos a quién reclamar”.
La situación también presenta graves deficiencias en el servicio que se ofrece a pobladores de City Bell, algunos de ellos sin agua o con escasa presión desde hace quince días. Así, en la zona de 25 y 476 una vecina puso de relieve que “ya hice 69 reclamos en ABSA en lo que va del año y no me ofrecen respuestas ni soluciones: no tenemos una gota de agua”. En varias zonas de City Bell al atardecer se corta el suministro y sólo se salvan de la sequía de varias horas aquellos que cuentan con un pozo extractor en sus domicilios.
En las últimas horas este diario reflejó reclamos similares en barrio Jardín, el barrio de La Loma, en 30 y 49, en el barrio de 15 entre 43 y 44, donde el agua falta desde el martes a las 8, en tanto que la lista de barrios y localidades afectadas por la falta de agua se completó con zonas de Ringuelet, de 118 y 527, de 6 entre 530 y 531 y de 93 entre 5 y 6, entre otras direcciones.
LE PUEDE INTERESAR
El reconocimiento al dirigente radical Sergio Karakachoff como Personalidad Destacada
LE PUEDE INTERESAR
El acuerdo posBrexit ¿un cuento de Dickens?
Se ha dicho en forma reiterada que estos padecimientos –que parecieran ser propios de ciudades instaladas en zonas áridas de la Patagonia o del Noroeste argentino, privadas por completo de fuentes cercanas de agua para aprovisionarse- ocurren sin embargo en la zona de La Plata, ubicada a poca distancia del estuario del Río de la Plata, una de las reservas de agua dulce más ricas del planeta.
Está claro, entonces, que la crisis que padece la población obedece a la inexplicable desidia de las sucesivas administraciones provinciales, que no ampliaron ni modernizaron las redes de captación y, fundamentalmente, las de distribución del agua domiciliaria en nuestra región. También es evidente que la situación debe ser revertida cuanto antes, pues se habla de un servicio que atiende las necesidades más básicas de la sociedad. No hay lugar para más excusas ni para pretender solucionar con parches un problema que demanda cambios estructurales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí