

Maxi y su hijo con Troglio, un protagonista que lo ayudó mucho / EL DÍA
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kondratiuk, ex defensor del Lobo, falleció en la víspera en una clínica de Ensenada. Los clubes por los que pasó lo despidieron con dolor
Maxi y su hijo con Troglio, un protagonista que lo ayudó mucho / EL DÍA
El exfutbolista Maximiliano Kondratiuk falleció a los 35 años en una clínica de la vecina ciudad de Ensenada, luego de luchar casi una década contra el Síndrome de Wilson, una enfermedad que puso fin a su carrera deportiva. El jugador oriundo de la ciudad de Berisso y formado en Gimnasia, club en el que llegó a la Primera División de nuestro fútbol, peleó hasta que su vida se apagó, dejando un legado de lucha y perseverancia por la vida.
Kondratiuk había ingresado al sanatorio el viernes pasado y permaneció en una sala de terapia intensiva hasta la madrugada de ayer, cuando se produjo su muerte.
El club Gimnasia lo despidió a través de sus redes sociales con el mensaje “luchador incansable, descansa en paz, Maxi”, acompañado de una foto del ex zaguero central en la presentación de su libro en calle 4.
San Martín de San Juan y Atlanta, dos de los clubes en los que jugó, lo despidieron en las redes sociales, como también el intendente de La Plata, Juan Garro, quien escribió: “Profunda tristeza por la noticia del fallecimiento de Maxi Kondratiuk. Un ejemplo de lucha y fortaleza. Acompaño a sus familiares y seres queridos en este difícil momento”.
Kondratiuk surgió de las divisiones inferiores de Gimnasia y Esgrima y debutó en primera división con esa camiseta en 2003 pero siete años después, cuando había sido transferido a un club de ascenso de Italia, experimentó los primeros síntomas de una extraña enfermedad.
De vuelta en La Plata, el exfutbolista recibió el diagnóstico: Síndrome de Wilson, una patología que afecta a una de 30.000 personas, que provoca que el cuerpo absorba y conserve demasiado cobre.
LE PUEDE INTERESAR
Messi y Cristiano Ronaldo vuelven a verse las caras después de casi mil días
LE PUEDE INTERESAR
Atlanta venció a Ferro y revive su sueño de ascenso a Primera
Esa sustancia se deposita en el hígado, el cerebro, los riñones y los ojos y genera que los órganos afectados dejen de funcionar con normalidad.
Con el desarrollo de su enfermedad, Kondratiuk quedó en silla de ruedas, perdió el habla -se comunicaba por escrito mediante una computadora- y experimentó dificultades para ingerir alimentos.
Su ejemplo del lucha lo llevó a escribir el libro “Honrar la vida”, que presentó con la presencia de personalidades del fútbol.
Vale recordar que tiempo atrás en el Bosque varias figuras del fútbol disputaron un partido benéfico, entre ellos los Mellizos, Pedro Troglio, Oscar Ruggeri y Enzo Francescoli. Se fue un verdadero luchador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí