

Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una encuesta global mostró que los docentes piden dedicar más tiempo a la enseñanza sobre esas temáticas. También poner más foco en el aprendizaje emocional y social
Dedicar más tiempo a la enseñanza del cambio climático y temáticas con perspectiva de género y diversidad, poner el foco en el aprendizaje emocional y social, así como incrementar el uso de tecnología en el aula son algunos de los ejes reconocidos por docentes vinculados con el futuro de la educación, reveló recientmente una encuesta global.
“Aulas inclusivas y diversas con mayor acceso a la tecnología”, es una de las conclusiones de una investigación global elaborada por Microsoft, en la que se indagó a más de 1.000 docentes sobre las tendencias en educación para el 2030.
Con estudiantes cada vez más interesados en tener un impacto positivo en el planeta, la educación del futuro se repiensa a partir de espacios de formación crítica y de habilidades digitales, resaltó el estudio.
De acuerdo con sus resultados, un 47% de los docentes reconoció que deberá dedicarse más tiempo a la enseñanza de asuntos globales como el cambio climático, problemáticas con perspectiva de género y diversidad.
En este sentido, las clases se volverán espacios cada vez más multiculturales, por lo tanto, el trabajo sobre la diversidad y la inclusión será un pilar fundamental, destacó la investigación.
En otro eje, para el 60% de los encuestados en un futuro deberá incrementarse el uso de tecnología en el aula.
LE PUEDE INTERESAR
El horario escolar influye en el rendimiento de los adolescentes
Sin embargo, solo un 38% expresó haber sido preparado en su formación docente para enseñar con herramientas tecnológicas y programas digitales.
En esa línea se percibieron tres beneficios, tres preocupaciones y tres barreras vinculadas al uso de la tecnología en el aula.
En cuanto a los beneficios, los encuestados manifestaron que la tecnología genera mejores experiencias de contacto en el aula, habilita el aprendizaje personalizado y prepara a los estudiantes para trabajos centrados en tecnología.
Pero expresaron estar preocupados sobre la pérdida de habilidades tradicionales, como la escritura a mano; mucho tiempo de los estudiantes usando dispositivos; y mayor distracción y dispersión.
Dentro de las barreras, citaron la carencia y escasez de herramientas tecnológicas suficientes para dar clase, la preparación inadecuada de los docentes en temas de tecnología, y el herramental tecnológico inadecuado para desarrollar las clases.
Precisamente, sobre este tema, un reciente informe de resaltaba que la inteligencia artificial, la robótica, el Big Data, Internet de las cosas y la nanotecnología impactarán de lleno en la educación hacia el 2030 y serán claves para generar políticas educativas basadas en la evidencia, por lo que los países buscan establecer consensos para utilizarlas y aplicar estos avances con criterios de equidad.
En otro eje, y volviendo a la encuesta, un 48% de los docentes encuestados destacó que el foco en la enseñanza deberá ponerse en el aprendizaje emocional y social.
Estas habilidades comprenden la flexibilidad y la adaptabilidad, la iniciativa y la independencia, las habilidades sociales e interculturales, la productividad, el liderazgo y la responsabilidad, precisó el estudio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí