

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una encuesta global mostró que los docentes piden dedicar más tiempo a la enseñanza sobre esas temáticas. También poner más foco en el aprendizaje emocional y social
Dedicar más tiempo a la enseñanza del cambio climático y temáticas con perspectiva de género y diversidad, poner el foco en el aprendizaje emocional y social, así como incrementar el uso de tecnología en el aula son algunos de los ejes reconocidos por docentes vinculados con el futuro de la educación, reveló recientmente una encuesta global.
“Aulas inclusivas y diversas con mayor acceso a la tecnología”, es una de las conclusiones de una investigación global elaborada por Microsoft, en la que se indagó a más de 1.000 docentes sobre las tendencias en educación para el 2030.
Con estudiantes cada vez más interesados en tener un impacto positivo en el planeta, la educación del futuro se repiensa a partir de espacios de formación crítica y de habilidades digitales, resaltó el estudio.
De acuerdo con sus resultados, un 47% de los docentes reconoció que deberá dedicarse más tiempo a la enseñanza de asuntos globales como el cambio climático, problemáticas con perspectiva de género y diversidad.
En este sentido, las clases se volverán espacios cada vez más multiculturales, por lo tanto, el trabajo sobre la diversidad y la inclusión será un pilar fundamental, destacó la investigación.
En otro eje, para el 60% de los encuestados en un futuro deberá incrementarse el uso de tecnología en el aula.
LE PUEDE INTERESAR
El horario escolar influye en el rendimiento de los adolescentes
Sin embargo, solo un 38% expresó haber sido preparado en su formación docente para enseñar con herramientas tecnológicas y programas digitales.
En esa línea se percibieron tres beneficios, tres preocupaciones y tres barreras vinculadas al uso de la tecnología en el aula.
En cuanto a los beneficios, los encuestados manifestaron que la tecnología genera mejores experiencias de contacto en el aula, habilita el aprendizaje personalizado y prepara a los estudiantes para trabajos centrados en tecnología.
Pero expresaron estar preocupados sobre la pérdida de habilidades tradicionales, como la escritura a mano; mucho tiempo de los estudiantes usando dispositivos; y mayor distracción y dispersión.
Dentro de las barreras, citaron la carencia y escasez de herramientas tecnológicas suficientes para dar clase, la preparación inadecuada de los docentes en temas de tecnología, y el herramental tecnológico inadecuado para desarrollar las clases.
Precisamente, sobre este tema, un reciente informe de resaltaba que la inteligencia artificial, la robótica, el Big Data, Internet de las cosas y la nanotecnología impactarán de lleno en la educación hacia el 2030 y serán claves para generar políticas educativas basadas en la evidencia, por lo que los países buscan establecer consensos para utilizarlas y aplicar estos avances con criterios de equidad.
En otro eje, y volviendo a la encuesta, un 48% de los docentes encuestados destacó que el foco en la enseñanza deberá ponerse en el aprendizaje emocional y social.
Estas habilidades comprenden la flexibilidad y la adaptabilidad, la iniciativa y la independencia, las habilidades sociales e interculturales, la productividad, el liderazgo y la responsabilidad, precisó el estudio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí