Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Casi 2.250.000 personas se movilizaron este fin de semana hacia distintos destinos de Argentina, según datos oficiales
Casi 2.250.000 turistas llegaron a diversos lugares del país durante el fin de semana largo, “un récord histórico para la actividad del sector en este período desde que fueron restablecidos los feriados de Carnaval”, según informó ayer el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
De acuerdo al informe oficial, hubo un incremento general en la cantidad de turistas del 4,1 por ciento con respecto al mismo período del año pasado.
En tanto, la ocupación hotelera creció el 12,3 por ciento interanual en Mar del Plata y fue del 90 por ciento en el partido de la Costa, mientras que en Villa Carlos Paz llegó al 91 por ciento.
En la región Litoral, Corrientes capital llegó al 93 por ciento de ocupación hotelera mientras que Gualeguaychú, en Entre Ríos, uno de los destinos emblemáticos para estos días por sus tradicionales carnavales, alcanzó una ocupación del 95 por ciento.
En la región de Cuyo, Mendoza registró un nivel de ocupación hotelera del 87 por ciento en destinos como San Rafael; mientras que en Tilcara, en la jujeña Quebrada de Humahuaca, la tasa trepó al 95 por ciento.
La tasa de demanda hotelera también habría sido muy alta en Las Grutas, Río Negro, donde segun datos oficiales superó el 95 por ciento mientras que en El Calafate llegó al 85 por ciento y en Ushuaia fue del 83
El gasto total superó los 13.600 millones de pesos, con una suba del 10,2 por ciento en relación al año pasado en términos reales, descontada la inflación, destaca el relevamiento del Ministerio, que registra a su vez un crecimiento del 7 por ciento en la estadía promedio.
El desentierro del mítico Pujllay, el diablo carnavalero de la alegría, se produjo ayer una vez más en Jujuy, marcando el inicio de nueve días de celebraciones impulsadas por centenares de comparsas en toda la provincia, principalmente en la Quebrada de Humahuaca, donde miles de jujeños y turistas se convocaron en modo carnaval.
La jornada se inició, como ya es costumbre, con un éxodo de autos y micros por la ruta nacional 9 rumbo al norte provincial, para así llegar a los distintos poblados ubicados a su vera.
Como marca la tradición, las riendas sueltas al Pujllay se dieron a partir del mediodía con ceremonias en los mojones o apachetas - montículos de piedras – de las distintas comparsas, en los que primero se pide permiso a la Pachamama y luego se desentierra el carnaval.
Gorros carnavaleros, ramitos de albahaca colocados en orejas, caras llenas de talco y pintura, además de lluvias de espuma formaron parte de las ya clásicas postales multitudinarias que se fueron generando en casi toda la provincia.
En varios poblados, como ser en Humahuaca lo primero en celebrarse, durante la mañana, fue una misa en la iglesia del lugar para bendecir las banderas de las comparsas y los trajes de diablos que se utilizan para animar los festejos.
Además hubo una primera “invitación” por parte de la municipalidad, con litros y litros de chicha, saratoga, entre otras bebidas típicas, que se repartieron entre los presentes, concentrados mayormente en el monumento a los Héroes de la Independencia.
El carnaval porteño se realizará hasta el próximo martes con 34 corsos en distintos puntos de la ciudad con la participación de 111 murgas, festejo que incluirá un desfile el lunes sobre la avenida de Mayo.
El anfiteatro del Parque Lezama en San Telmo, el Piedrabuena en Villa Lugano, el polideportivo de Colegiales y el 9 de Julio en Barracas son algunas de las sedes de esta fiesta cultural.
Uno de los lugares emblemáticos será en avenida San Juan y Boedo, que aloja a uno de los corsos con más trayectoria en el mundo del carnaval, destacó el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Otros puntos destacados serán: Scalabrini Ortiz y Padilla en Villa Crespo, avenida Triunvirato y Monroe en Villa Urquiza, la intersección de Fernández y Directorio en Parque Avellaneda, y el cruce de Alberdi y Escalada en Mataderos.
Paternal tendrá dos escenarios: celebrará en avenida Álvarez Jonte y Terrero, y en la plaza Roque Sáenz Peña de Juan B. Justo y Boyacá.
El cierre del carnaval porteño, el lunes de 16 a 22, se realizará en avenida de Mayo con stands de gastronomía, maquillaje artístico, propuestas infantiles y el característico desfile de murgas porteñas. En los barrios la fiesta se extenderá hasta el martes con desfiles desde las 19.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí