
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Sería como echar nafta a las brasas”, dijeron las entidades rurales. Esta semana el Gobierno recibe a la Mesa de Enlace
Imágenes del último “tractorazo” promovido por carbap y productores en pergamino/archivo
La posibilidad de que el gobierno nacional avance en los próximos días con un anuncio de aumento en las retenciones a las exportaciones de soja y derivados generó ayer fuerte malestar en las entidades del campo bonaerense y de las provincias productores, desde donde esperan la confirmación oficial de la medida y advierten con medidas de fuerza y protestas si la suba se concreta.
“Sería como echarle nafta a las brasas, algo muy imprudente por parte del Gobierno”, dijo ayer el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matías de Velazco, en una jornada donde también hubo voces críticas y advertencias desde la Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro, que reúne a las entidades que componen la Mesa de Enlace.
Las tensiones entre productores y dirigentes rurales y el gobierno nacional se agudizaron ayer luego de que trascendiera que Alberto Fernández tiene decidido aumentar en los próximos días tres puntos las retenciones a las exportaciones de soja y derivados.
La medida, que sería comunicada a las entidades de la Mesa de Enlace en una reunión que mantendrán esta semana con el ministro de Agricultura de la Nación Luis Basterra, está contemplada en la ley de emergencia pública que el Congreso votó a fines de diciembre. De acuerdo a esa norma, el Ejecutivo está autorizado a aumentar del 30 al 33 por ciento las alícuotas por los derechos de exportación de soja y derivados de soja, y de 12 a 15 las retenciones en trigo y maíz.
Según fuentes de la Casa Rosada, el ministro Basterra les comunicaría la medida a la Mesa de Enlace en una reunión entre mañana miércoles y el viernes y el próximo domingo Alberto Fernández la confirmaría formalmente en el discurso ante la Asamblea Legislativa. El presidente pediría “un aporte de todos los sectores” y en ese marco haría el anuncio de suba en las retenciones.
Para el gobierno nacional se trata de una jugada de altos riesgos por el complicado momento que atraviesa su relación con las entidades del sector. La semana pasada, el ministro Basterra logró desactivar a último momento una medida de fuerza que iba a motorizar la Mesa de Enlace en reclamo por la política impositiva de Nación y la provincia de Buenos Aires para el sector.
LE PUEDE INTERESAR
Las pymes locales de la construcción, en alerta por las obras frenadas en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Temen más inflación con tarifas descongeladas
Ayer, en ese marco, desde las principales entidades salieron a marcar la cancha al gobierno al anunciar que si avanza con esa medida sacarán a las rutas su reclamo con la segura convocatoria a una medida de fuerza con cese en la comercialización.
“Todos estos rumores llevan enojo al campo y le bajan los brazos a la producción. Esto se sabe cómo empieza pero no cómo termina”, afirmó De Velazco, de Carbap. “En Tucumán la semana pasada en reunión de la Mesa de Enlace; se iba a decidir fecha sobre cese de comercialización y en el medio llamó Luis Basterra, luego de dos meses de pedir audiencia y no tener respuesta, para convocar a una reunión. Hay que poner una fecha de cese de comercialización para que se dé la reunión, sino no hay contacto institucional”, se quejó.
En tanto, el presidente de la Federación Agraria, Carlos Achetoni, dijo ayer que una medida de fuerza “es una posibilidad” si se eleva por segunda vez desde el cambio de Gobierno la alícuota de los derechos de exportación y no hay un trato diferenciado para pequeños productores.
“Para nosotros los pequeños y medianos productores es muy complicado con el 30% y, sin un trato diferenciado, con un 33% va a ser muy difícil todavía. Y obviamente si no hay un trato diferenciado se nos va a hacer muy difícil contener a nuestra propia representación de productores más complicados”.
Otro dirigente que se mostró molesto fue el titular de Coninagro, Carlos Iannizzotto al asegurar que el anuncio generaría “mucho malestar”, y si bien dijo que no comparten la posible suba, agregó que “en una de esas se puede charlar si va acompañado de medidas para el campo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí