
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo avanza con el proyecto del Ejecutivo en el Congreso pero la oposición y los magistrados advierten por renuncias masivas de jueces y fiscales en el fuero federal
sede de los juzgados federales en capital. El oficialismo avanza con los cambios previsionales/archivo
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El debate sobre la eliminación de las jubilaciones de privilegio de jueces y diplomáticos ingresa hoy en su tramo decisivo, puesto que la Cámara de Diputados le dará dictamen favorable al proyecto del Gobierno y sesionará mañana con acompañamiento parcial de la oposición. Pero aún hay dudas respecto de las consecuencias que provocará la iniciativa dentro del Poder Judicial.
De hecho, las entidades que nuclean a los magistrados advierten que podría registrarse una oleada de renuncias de jueces y fiscales en los fueros federal, penal y contencioso administrativo, en la búsqueda de acceder a la jubilación con el régimen actual, que es más beneficioso que el que define el proyecto. También preanuncian medidas cautelares para frenar su implementación.
Pero aún así, según pudo saber EL DIA, la coalición gubernamental Frente de Todos avanzará con la iniciativa. Este mismo miércoles, asistirán varios funcionarios a un plenario de las comisiones de Previsión y Presupuesto de la Cámara baja. Entre ellos se contará al ministro de Trabajo, Claudio Moroni; al secretario de Seguridad Social, Luis Bulit Goñi; y al director de ANSES, Alejandro Vanoli.
La oposición, en tanto, se encuentra ante una disyuntiva política: no puede aparecer avalando las jubilaciones de privilegio, después de haber puesto el grito en el cielo cuando el oficialismo las mantuvo dentro de la Ley de Emergencia; pero tampoco puede hacer oídos sordos a los reclamos de los magistrados. El interbloque de Juntos por el Cambio buscaba ayer una postura unificada.
Dentro de la coalición opositora, no todos piensan igual. El PRO sería más propenso a avalar el proyecto y la Coalición Cívica de Elisa Carrió tiende a rechazarlo. El radicalismo, por su parte, mediaría para apoyar la iniciativa aunque ejerciendo presión política para que el FdT acceda a realizarle algunos cambios. Entre anoche y esta misma jornada se iba a clarificar la estrategia.
En el entorno de Carrió dijeron a este diario que no avalan “el tratamiento y aprobación exprés” del proyecto, dado que “el sistema previsional es mucho más complejo”. Y advirtieron que “en el debate de una ley hay que tener muy presente el contexto: nos preocupa y alerta el hostigamiento que está habiendo con la Justicia (...) para garantizar impunidad y que se caigan muchas causas”.
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán cerró en EE UU las reuniones “estratégicas” antes de la oferta final
LE PUEDE INTERESAR
Según la UCA, un 37,5% de la población urbana está en situación de pobreza
En el bloque de la CC indicaron que “no se sabe bien cuántos funcionarios judiciales se jubilarán ni cuántas vacantes se generarían”. Apuntaron que en la comisión de Acuerdos del Consejo de la Magistratura tiene peso la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti y que el presidente Alberto Fernández quedaría en condiciones de proponer cientos de candidatos a jueces y fiscales.
La misma línea siguió ayer el presidente del Consejo, Alberto Lugones, quien alertó que se podría “frenar el funcionamiento del Poder Judicial” si los jueces y fiscales deciden avanzar en una jubilación masiva para no ver afectados sus derechos previsionales adquiridos. “Mi número de bajas es de entre 100 y 150”, arriesgó Lugones en declaraciones a la radio porteña El Destape.
Los argumentos de los magistrados que se oponen al proyecto se escucharán hoy en el plenario de comisiones que sesionará en el anexo de la Cámara de Diputados. Allí expondrán la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional; la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación; y la Federación Argentina de la Magistratura.
También serán de la partida el Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJU), afín al kirchnerismo; y la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que lidera Julio Piumato. Si bien Alberto F. dio la indicación de no cambiar el texto del proyecto, podrían registrarse modificaciones entre hoy y mañana en el recinto. En tanto que la semana próxima será el turno del Senado.
En Juntos por el Cambio existen divergencias en torno del proyecto del oficialismo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí