
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mario A. Vestfrid
Mario A. Vestfrid
La muerte de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell nos tiene que hacer reflexionar sobre las posibles causas del mismo, no solo para responsabilizar jurídicamente a aquellos que han intervenido en su deceso, sino para prevenir futuros actos que lleven a tales consecuencias. Para comprender por qué ocurren y como pueden ser prevenidos es necesario e imprescindible conocer cuáles son las circunstancias que pueden llevarnos a cometer estos hechos aberrantes.
En primer lugar, debemos tener en cuenta lo que es la agresión y la violencia. Si bien estos son dos aspectos diferentes están íntimamente relacionados, por lo cual es importante entenderlos no solo desde el punto de vista social sino también jurídico, ya que buena parte de los comportamientos delictivos se expresan por actos violentos.
En segundo lugar, para la Neurociencia la agresión es una conducta natural de gran valor adaptativo que le permite a los seres humanos protegerse a sí mismos como a sus allegados de aquello que puede representar una amenaza potencial. Cuando la agresión va más allá de ser un simple acto de defensa puede dar lugar a una respuesta desproporcionada y transformarse como resultado en violencia, que en muchas circunstancias es de carácter grupal.
En tercer lugar, si bien tenemos una cierta predisposición a desarrollar actos de esta naturaleza, la educación nos enseña a controlarla. El cerebro humano tiene sectores que al desarrollarse adquieren el control de la agresión y por consecuencia de la violencia. En tal sentido, la corteza pre-frontal o “cerebro ejecutivo” desarrolla progresivamente la capacidad de controlar, regular y modular los procesos cognitivos y emocionales desempeñando de esta manera un papel clave para la autorreflexión. En efecto, para que todo ello ocurra la educación juega un rol trascendente en el desarrollo y la adquisición de las habilidades mencionadas. En la niñez como en la infancia y la adolescencia la inclusión de las habilidades blandas o socioemocionales son fundamentales para aprender a reconocer, controlar y gestionar las emociones, tanto propias como ajenas y con ello lograr la convivencia en sociedad. Por su parte, la influencia de los padres junto a la educación inicial, primaria y secundaria así como las actividades sociales grupales, son esenciales para enseñar a erradicar la violencia en bien del conjunto de la sociedad.
Uno de los antecedentes más frecuentes de observar y que altera el adecuado desarrollo para la futura convivencia es el acoso entre pares también conocido como hostigamiento o maltrato escolar y que en inglés se denomina bullying. Este se caracteriza por un comportamiento agresivo e intencional basado en un desbalance de poder entre uno o varios sobre otro y que se repite a lo largo del tiempo durante el proceso educativo. Este tipo de violencia, que es la de carácter fundamentalmente emocional, determina que el acosado viva atemorizado e incluso en ciertos casos puede ser inducido al suicidio y su posible materialización. El o los acosadores en general se caracterizan por su falta de empatía, es decir, de la capacidad para ponerse en el lugar del otro y, por ende, son insensibles al sufrimiento. Para que ello no ocurra, tanto los padres como el sistema educativo, deben actuar a tiempo para erradicar estas situaciones y que no se transformen en un hábito que puede ser considerado por los educandos como de poca trascendencia. En efecto, el acoso entre pares puede ser uno de los factores que en un futuro dé lugar a los actos de violencia como el que terminó con la vida de Fernando. En tal sentido, la educación que comienza en el hogar y continúa durante la escolarización es fundamental así como la de los centros comunitarios donde se realizan distintas prácticas deportivas.
En conclusión, el eje central debe estar basado en el respeto por el prójimo a través del desarrollo de la empatía y si bien la agresión es una respuesta necesaria y adaptativa, la violencia es un comportamiento adquirido de carácter cultural anómalo, para lo cual existen estrategias para erradicarla y que están basadas en la neuroeducación emocional.
LE PUEDE INTERESAR
Un paso más cerca de la paz
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
(*) Presidente de Fudanycc
“La educación comienza en el hogar, continúa durante la escolarización y es fundamental el trabajo de los centros deportivos”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí