
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras la Justicia determina las responsabilidades acerca de los dramáticos incidentes y la noche sangrienta vivida en el estadio de Independiente de Avellaneda -en un enfrentamiento entre hinchas de ese club y de Universidad de Chile-, cuyo informe inicial alude a un gravoso saldo de 177 adultos, 5 menores de edad y tres mujeres heridas, así como a 125 personas detenidas, corresponde no sólo repudiar un episodio tan lamentable, sino también reflexionar sobre la espiral de violencia y de malos comportamientos que ensombrecen al deporte del fútbol profesional, tanto en el nuestro como en otros países.
Duele señalarlo pero episodios similares se vivieron en estadios de Brasil, Uruguay, Chile y otros países de nuestro continente. Pero en el caso de la Argentina aflige sobremanera no sólo la violencia de los barrabravas –responsables principales de las cruentas batallas que se libran a partir del fútbol- sino la creciente agresividad e inconducta de los jugadores profesionales y de no pocos directores técnicos, que son protagonistas principales en este deporte.
Protestas en tumulto por cualquier fallo ante los árbitros por parte de numerosos jugadores; crecimiento desmedido de agresiones entre los adversarios; simulación de lesiones o de supuestas faltas cometidas por adversarios, en situaciones a las que se suman no pocos directores técnicos que formulan ampulosos reclamos con sus brazos en alto contra cualquier decisión arbitral y lo hacen frente a las tribunas, creando así climas hostiles contra los árbitros, forman parte de la nutrida lista de incorrecciones.
En estos casos se advierte un persistente desinterés de la Asociación del Fútbol Argentino y del sector de los árbitros para impedir estas verdaderas desnaturalizaciones del juego. Lo mismo cabría señalar en el caso de la Conmebol, cuyos partidos por torneos sudamericanos suelen transitan por carriles similares y concluir en verdaderas bataholas.
Un párrafo especial merece también la Policía. En el partido disputado entre Independiente y Universidad de Chile, la seguridad estuvo a cargo de 650 efectivos de la Policía y 150 agentes de seguridad privada. Se trata de un número más que importante y a pesar de ello no pudo verse a ningún efectivo previniendo o sofocando los incidentes. Los hinchas de los dos equipos pelearon durante largos minutos y ningún policía o agente de seguridad fue visto en el “campo de batalla”. El tema de dónde se ubican los policías debiera ser revisado.
Mientras estas y otras graves irregularidades y deficiencias funcionales sigan registrándose y, también, en la medida en que los barrabravas no sean erradicados definitivamente de los estadios, por lo pronto carece de sensatez la medida dispuesta por la AFA de retorno de las hinchadas visitantes en los partidos correspondiente a los campeonatos internos.
LE PUEDE INTERESAR
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
Pareciera llegada la hora de que las autoridades nacionales y de las distintas provincias, en lo concerniente a la disputa de los campeonatos argentinos, reclamen a la AFA para que impulse medidas y políticas destinadas a bajar los niveles de inaudita violencia que existen en nuestro fútbol profesional. Esa acción debiera orquestarse con la totalidad de los clubes federados.
De lo contrario cada partido de fútbol podrá seguir convirtiéndose en una batalla de trompadas y patadas, piedrazos y combates con armas blancas en las tribunas y de todo tipo de infracciones antideportivas en los campos de juego.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí