
Encontraron a Spagnuolo, no quedó detenido pero le secuestraron el celular
Encontraron a Spagnuolo, no quedó detenido pero le secuestraron el celular
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
El alza del dólar, en la góndola: los precios aumentaron hasta un 13%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Axel Kicillof se puso en contacto con los acreedores del bono BP21 en diciembre. Según afirmó, les empezó a plantear lo dificultoso que sería para la Provincia hacer frente al vencimiento original de 275 millones de dólares.
El derrotero de esa negociación que dejó un sabor amargo para la gestión del Frente de Todos, tuvo sin embargo su primer capítulo formal el 14 de enero, día en que Kicillof afirmó que no podría pagar el vencimiento del bono previsto para el 26. Y frente a esa situación, propuso a los tenedores de ese título abonarlo el 1º de mayo.
Luego, el gobierno bonaerense extendió hasta el 31 de enero el plazo para que los tenedores del bono BP21, que paga un interés anual de 10,875% en dólares, den su consentimiento a diferir el pago. A esa fecha no había alcanzado el nivel de aceptación del 75 por ciento de los bonistas, un requisito ineludible para retrasar el vencimiento.
La negociación continuó hasta que el día 27 de enero. Kicillof propuso a los tenedores del bono el pago total y adelantado de los intereses del período 27 de enero al 1 de mayo por el capital diferido. En total eran 7 millones de dólares de intereses, una suerte de edulcorante a la oferta inicial que tampoco generó una aceptación masiva.
Al día siguiente, trascendió que en el encuentro del ministro de Economía, Martín Guzmán, con inversionistas en Nueva York el funcionario había dicho que sólo el 26% de los tenedores del bono aceptaron la propuesta de la provincia de Buenos Aires. Así, confirmaba que el intento de la Provincia por convencer a la mayoría de los bonistas no estaba avanzando.
El 31 de enero, día en que vencía una de las nuevas prórrogas de la negociación, el ministerio de Economía bonaerense extendió hasta el 3 de febrero el plazo para que los tenedores del bono BP21 otorgaran consentimiento para diferir el pago de capital al 1 de mayo.
LE PUEDE INTERESAR
Fidelity, el fondo de inversión de EE UU que trabó el acuerdo
LE PUEDE INTERESAR
Los vencimientos que se vienen en la Provincia a lo largo de 2020
Anteayer, en vistas de que la conversación seguía trabada con el fondo que agrupa a cerca del 25 por ciento de los bonistas, el plazo se estiró otras 24 horas, ya con la posibilidad de default tomando cada vez más forma.
Días antes, la Provincia había mejorado su oferta y al pago adelantado de los intereses le había agregado la cancelación del 30 por ciento del vencimiento del capital.
Finalmente, ante el rechazo de la mayoría de los bonistas, la Provincia decidió hacer frente a la totalidad del vencimiento por unos 270 millones de dólares con fondos propios. Unos 9 mil millones de pesos los obtuvo el viernes a través de una emisión de letras en el mercado local. Así, evitó el default.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí