

No se deben colocar en la compostera residuos verdes que tengan hongos u enfermedades
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No se necesita de un gran espacio para prepararlo y es una muy buena forma de obtener tierra rica y abono fértil
No se deben colocar en la compostera residuos verdes que tengan hongos u enfermedades
El compost se obtiene a partir de diferentes materiales orgánicos que son sometidos a un proceso biológico. Se forma por la descomposición de productos orgánicos ya sirve fundamentalmente para abonar la tierra. La materia orgánica se descompone de manera aeróbica (con oxígeno) y puede generarse por diferentes tipos de residuos orgánicos, como restos de frutas, vegetales, heces de animales, hojas, cascaras de huevo y bolsas de té.
Básicamente, cualquier residuo verde puede guardarse en una compostera u recipiente plástico con tapa.
De los desperdicios de nuestras casas, se calcula que un 40 por ciento es material orgánico, y si se evita que vaya a la basura haciendo un compost, se ayuda a evitar contaminar el agua y el suelo.
Pero además, a estos residuos verdes se les puede sumar la poda de árboles y arbustos de los jardines. Se trata de una enorme cantidad de materia prima llena de valiosos nutrientes que pueden ser devueltos a la tierra.
Con el tiempo, todos estos desechos se convierten en humus, que devuelve los nutrientes al ciclo natural y mantiene o incluso mejora la fertilidad del suelo.
De esta manera se puede prescindir de fertilizantes artificiales o de productos perjudiciales para el medio ambiente.
LE PUEDE INTERESAR
La hora de los hombres
LE PUEDE INTERESAR
Los duelos
No se deben colocar en la compostera residuos verdes que tengan hongos u enfermedades, ni tampoco malezas con raíces o semillas.
Los especialistas coinciden en que en el caso de los residuos verdes de cocina todo puede ir al compost, pero no hay una postura unánime sobre el resto de los residuos.
Algunos consideran que el papel de cocina o el periódico pueden compostarse en pequeñas cantidades, como así también algunos lechos de animales, filtros de café y té y cáscaras de huevo.
Pero otros creen que sólo deben utilizarse residuos de cocina procedentes de frutas y verduras crudas, ya que los alimentos hervidos y los productos de origen animal deben desecharse en la basura tradicional porque pueden atraer cucarachas y roedores.
El compost debe tener contacto con la tierra, es decir, si se compra un contenedor de abono debe ser un modelo abierto por debajo. Esta es la única manera en que los insectos pueden acceder del suelo y trabajar en los residuos verdes.
La base puede ser una capa de ramas finas, que asegura que los residuos verdes aún reciban aire. Luego se colocan alternadamente los residuos más finos y los más gruesos. Esto también proporciona una mejor ventilación.
El proceso de conversión de material vegetal en humus se inicia automáticamente. Claro que mezclando un poco de tierra con el compost de la temporada anterior se puede acelerar el proceso.
Por lo general, los procesos de conversión duran entre seis y doce meses. Un dato para darse cuenta que el proceso está terminado: el compost terminado huele a tierra fresca de bosque.
A los residuos verdes se les puede sumar la poda de árboles y hojas secas del jardín
Los especialistas aconsejan esparcir el abono entre las plantas y en el césped en otoño ya que el compost es rico en potasio y este nutriente fortalece el césped para el invierno. (DPA)
No se deben colocar en la compostera residuos verdes que tengan hongos u enfermedades
Los desechos del compost se convierten en humus, que devuelve los nutrientes al ciclo natural
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí