
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
En fotos y video | Los fieles de la Rosa Mística expresaron su fe en las calles de La Plata
Detienen a un policía en La Plata: dormido al volante y alcoholizado, intentó darse a la fuga
Pese al rechazo mayoritario, Verón insiste con el regreso de Marcos Rojo para reforzar al equipo
Con golazos de Colidio y Salas, River volvió a ponerse al frente contra Platense
El plan de los tres pasos de Javier Milei tras la derrota: veto, justicia y negociación
El Chiqui Tapia le hizo una donación a un club de La Plata víctima de la inseguridad
“Imposible pasar”: una cuadra de Villa Elvira en estado intransitable
Mauricio Macri y Donald Trump se reencontraron en la final del Mundial de Clubes
Boqueteros al acecho: qué se sabe del intento de robo en el Banco Nación de La Plata
Marcelo Polino defendió a la China Suárez y cuestionó a Wanda Nara en la mesa de Mirtha Legrand
El histórico exintendente del Conurbano se suma a Somos Buenos Aires
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
Detienen a un candidato de LLA de Chubut denunciado por un diputado del mismo partido
"¿Qué estás esperando?": el mensaje de un ex jugador de Gimnasia a la dirigencia tras la derrota
FOTOS. Salió el sol en La Plata y la gente se volcó a los parques y plazas
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
Jannik Sinner venció a Carlos Alcaraz y se convirtió en el primer italiano en ganar Wimbledon
Javier Milei desayunó con Patricia Bullrich en la quinta de Olivos con la mira en las elecciones
Paula Chaves rompió el silencio sobre la separación de Nico Vázquez y Gimena Accardi
El miércoles aumenta el micro: cuánto costará viajar desde La Plata a Capital Federal
El lujoso yate del empresario José Luis Manzano se incendió en la Riviera Francesa
ABSA advirtió que podría faltar agua en algunos sectores de Ensenada por tareas de reparación
El Chelsea de Enzo Fernández goleó 3 a 0 al PSG y salió campeón del Mundial de Clubes
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Inundaciones en Texas: se eleva a 129 el número de víctimas fatales
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mujeres trabajadoras de La Plata, Berisso y Ensenada, junto a estudiantes secundarias, volvieron a marchar ayer por el centro de la Ciudad en demanda de medidas que prevengan los femicidios y por el aborto legal, seguro y gratuito.
“La deuda es con nosotres” se leía en la bandera principal detrás de la que se encolumnaron mujeres de agrupaciones peronistas, del Partido Comunista, de movimientos sociales como Barrios de Pie, adolescentes nucleadas en diversos centros de estudiantes y las comisiones de género de las Facultades de la Universidad Nacional de La Plata, gremios docentes, la CTA y UPCN.
Las mujeres realizaron un “pañuelazo” en las calles 7 y 50, y luego comenzaron a marchar por la avenida 7.
“Aborto legal / en el hospital” cantaban las mujeres, para luego corear: “arriba el feminismo que va a vencer, que va a vencer”, mientras una mujer con los senos al aire y su cuerpo pintado con los colores que identifican la diversidad sexual agitaba unas alas transparentes simulando ser una mariposa.
Al llegar a las calles 7 entre 45 y 46, la marcha hizo un alto frente a la Casa de Sandra Ayala Gamboa, una joven asesinada en el 2007 en ese edificio que, entonces, pertenecía a la ex Dirección de Rentas bonaerense.
“Sandra / Presente/ Sandra / Presente/ Ahora / y Siempre”, gritaron las mujeres en recuerdo a la joven asesinada, cuya madre Nelly Gamboa, encabezaba la marcha.
LE PUEDE INTERESAR
Proponen que los nuevos billetes respeten la paridad de género
LE PUEDE INTERESAR
La Plata: descartaron tres casos sospechosos de coronavirus
Con los ojos llorosos y el gesto adusto, Nelly expresó que “cada femicidio es muy doloroso, no queremos que nos sigan matando. Se necesitan leyes más duras que penalicen a los agresores, acompañar a las mujeres que denuncian, no dejarlas solas; les pedimos a la justicia que imponga mano dura ya para los femicidas”, reclamó la madre de Sandra Ayala Gamboa.
La marcha continuó hasta la plaza Moreno, donde adolescentes, con sus rostros pintados con glitter verde y violeta, marcharon con sus puños en alto y, frente a la Catedral, advertían sonrientes que “somos las nietas de todas las brujas que nunca pudieron quemar”.
En capital federal, miles de personas recorrieron las calles porteñas confluyendo frente al Congreso de la Nación en la movilización del 4º Paro Internacional Feminista que bajo el lema “La deuda es con nosotra/es, ni con el FMI, ni con las iglesias”, denunció al menos tres asignaturas pendientes en Argentina: violencia de género, aborto y feminización de la pobreza.
Las concentraciones comenzaron cerca de las 16 en diferentes puntos del centro porteño y Plaza de Mayo, y las columnas marcharon por la Avenida de Mayo hacia el Congreso de la Nación, donde pasadas las 18.30 se leyó un documento largamente consensuado que vincula los ejes deuda, violencia y trabajo (remunerado y no).
La promulgación de una Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (ILE) que garantice aborto Seguro, Legal y Gratuito es la primera deuda que las manifestantes reclamaron y que unifica al movimiento de mujeres y disidencias.
“Estamos acá, en la calle, exigiendo al Estado que se haga cargo. Este proyecto es nuestro, es de todas y todes, porque hace años que estamos peleando por él”, aseguró la médica pediatra, dirigente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) e integrante de la Campaña Nacional por el Aborto Seguro Legal y Gratuito, Valeria Bonetto.
Precedidas por la agrupación Talleres Batuka, que cautivó la atención de cientos de personas con sus tambores, las integrantes de la Campaña marcharon seguidas por la bandera de Ni Una Menos, la otra deuda clara para con las mujeres y personas trans: los femicidios y travesticidios.
A plaza Moreno llegaron cientos de mujeres movilizadas / S. Casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí