
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La posibilidad de que el coronavirus se expanda entre la hacinada población carcelaria de la Provincia genera inquietud en distintos ámbitos del Gobierno y la Justicia bonaerense, donde algunas voces ya plantean la necesidad de otorgar medidas de arresto domiciliario para los detenidos mayores de 65 años, un grupo considerado de alto riesgo.
La posibilidad es analizada en distintos ámbitos. Concretamente, trascendió que el Procurador General Julio Conte Grand podría avanzar con la firma de una instrucción a los fiscales para que analicen pedir arrestos domiciliarios con monitoreo electrónico para los mayores de 65 años siempre y cuando sea procesalmente factible.
En el sistema penitenciario bonaerense hay una superpoblación estimada de casi el 100 por ciento. Sobre una capacidad estimada en 25 mil plazas, hay en la actualidad unos 45 mil internos. En ese contexto, que derivó en los últimos meses en protestas y huelgas de hambre en los penales, la irrupción del COVID 19 tendría un alto impacto.
La población bajo la lupa está compuesta por unos 640 presos mayores de 65 años. La Cámara Federal de Casación Penal comunicó a los jueces la necesidad de dar “trámite urgente” a las presentaciones de detenidos que integran este grupo de riesgo”.
Por lo pronto, desde el ministerio de Justicia bonaerense, que tiene bajo su órbita al Servicio Penitenciario, dispusieron un protocolo de contingencia ante la pandemia mundial de coronavirus.
Básicamente, contempla medidas de vigilancia sanitaria y prevención en concordancia con disposiciones del Ministerio de Salud. Habrá restricciones de los traslados y de los ingresos a las unidades penales de peronal del Ministerio Público Fiscal, judicatura, defensores y visitas que hayan estado en países afectados por la pandemia o en contacto con personas que hayan presentado síntomas compatibles con coronavirus.
LE PUEDE INTERESAR
“No hay alcohol en gel”, el cartel que se repite en farmacias y comercios
LE PUEDE INTERESAR
Jubilados: el IPS suspendió los turnos de atención al público de marzo
En el protocolo establecido por el Ministerio de Justicia se dispone que ante la aparición de casos sospechosos habrá aislamiento en las celdas con puerta cerrada y ventilación. Según se estipula, se podrán aislar dos o más pacientes en una misma habitación respetando normas de aislamiento de contacto.
En el SPB se hizo una compra adicional, para sumar a stock existente, de 50 mil unidades de jabón blanco para el lavado de manos y ropa; 40 mil barbijos; 40 mil cajas de ibuprofeno; alcohol en gel para pasillos, comedores y lugares de ingreso. Todo fue entregado a las unidades penales.
Además, se adquirieron 120 unidasdes de termómetros infrarrojos de última generación (similares a los utilizados en aeropuertos) para tomar la temperatura de los internos.
Ayer por la mañana, en la Unidad 9 de La Plata, más de 25 médicos de la Dirección de Salud Penitenciaria trabajaron en un operativo especial para controlar el ingreso de visitas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí