

Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
Barbarie en Avellaneda: la Provincia le apuntó a Independiente y Conmebol por los incidentes
VIDEO. Interna en Fuerza Patria y crítica desde La Cámpora a Kicillof
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Diputados aprobó cambiar el huso horario para ahorrar energía: qué implica y cuándo se aplicaría
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno anunció también la reducción de la administración pública y la circulación del transporte
El gobernador del Chaco Jorge Capitanich resolvió hoy "medidas drásticas" hasta el 31 de marzo frente al avance del coronavirus en la provincia como el cierre de los nueve pasos fronterizos y la reducción a "una guardia mínima" en la administración pública, mientras el transporte público podrá llevar "el 50% de su capacidad" de personas sentadas sin disminuir las frecuencias.
"En aeropuertos, puertos y pasos fronterizos se refuerzan las medidas de control para quienes ingresan a la provincia, y en el caso de las personas que vienen del exterior se aplica la intervención del Ministerio de Salud para que permanezcan aisladas", detalló la gobernación.
Capitanich también detalló que desde mañana "habrá un asueto administrativo total, y sólo funcionarán los comercios para la provisión de alimentos, farmacias y estaciones de servicio".
El gobernador aseguró que para asegurar que las personas pertenecientes a grupos de riesgo y los casos de personas que están en aislamiento cumplan con la cuarentena dispondrá "de patrulleros con circulación en calles y barrios con megáfonos para instar a los vecinos a que efectivamente permanezcan en sus hogares”,
"Les pedimos a todos los ciudadanos que se recluyan en sus hogares" dijo Capitanich y añadió: "Tenemos 139 pacientes que presentan síntomas o que viajaron a países con circulación viral o que estuvieron en contacto con un caso confirmado”.
La provincia tiene 11 casos confirmados de coronavirus, de los cuales uno falleció, hoy se registraron tres nuevos casos y además se contabiliza el primer caso confirmado en un menor de 4 años.
LE PUEDE INTERESAR
Obligan a cerrar en La Plata bares, cines y restaurantes por todo el fin de semana largo
LE PUEDE INTERESAR
Hubo más de 1.500 denuncias telefónicas por violación de la cuarentena
Para establecimientos educativos ya se determinó la suspensión de clases hasta el 31 de marzo, aunque los edificios permanecerán abiertos para docentes y personal administrativo.
Además el gobierno empieza a desarrollar alternativas digitales como grupos de whatsapp y plataformas donde los estudiantes junto a sus padres pueden acceder a todo tipo de contenido de formación para estas primeras dos semanas. También se implementarán clases sincrónicas a través de los canales Chaco TV, Canal 9, radios y demás medios que adhieran.
También se asegura la continuidad de los 911 comedores escolares a partir de un sistema de viandas.
"En los establecimientos escolares, se proveen también 120.000 litros de lavandina y más de 100.000 jabones de pan blanco con entrega de guantes para el personal de limpieza y la provisión de barbijos que se distribuirán", amplió Capitanich.
Donde haya atención al público se deben respetar las distancias de no menos de 1,5 metros entre las personas y evitar la conglomeración.
También se dispuso la reducción del número de mesas, butacas o cupos de atención en salas y salones y se aconseja una densidad máxima de 4 personas cada 10 metros cuadrados.
La medida dispone el cierre de los parques provinciales hasta el 31 de marzo, y en cuanto a las áreas de recreación y esparcimiento se determinó el cumplimiento de todas las medidas sanitarias, pero además habilita a las dependencias responsables y también a la fuerza pública a disponer restricciones en cuanto a cantidad de personas y horarios de permanencia.
Estas medidas no serán aplicables a supermercados, estaciones de servicios y farmacias, que deberán garantizar el horario de atención al público y la prestación del servicio.
Para la actividad bancaria se recomienda realizar operaciones mediante canales electrónicos y, en el caso de requerir necesariamente presencia física, habilita a estas entidades a otorgar turnos especiales a mayores de 60 años o personas que se encuentren en grupos de riesgo para evitar que interactúen con otros.
En el caso de templos, cultos y congregaciones religiosas también estipula la reducción de la cantidad de personas por salas, con una distancia mínima de dos metros entre personas, lo que implica la utilización de sólo un tercio de la capacidad de esas salas. Y queda prohibida la permanencia de fieles mayores a 60 años.
La normativa alcanza a los 69 municipios de la provincia con la declaración de emergencia y la suspensión preventiva de aglomeraciones.
El decreto del gobernador recomieda medidas de distanciamiento social como evitar los abrazos, besos o estrechar las manos con las personas no compartir objetos y usar guantes descartables.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí