Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Educación admitió que cobra fuerza la posibilidad de extender la suspensión de actividades en las aulas. Alternativas
Cómo y cuándo se retomarán las clases presenciales en la sistema educativo es todo un interrogante en medio de la creciente amenaza que representa el avance del coronavirus en el país. “Nos estamos preparando para afrontar distintos escenarios”, admitió ayer el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, quien reconoció “que se está evaluando la posibilidad de continuar con la suspensión de clases presenciales” y, ante ese complejo cuadro, no descartó la opción de extender el ciclo lectivo.
En este marco el titular de la cartera educativa explicó que uno de los principales desafíos es la continuidad pedagógica del proceso de enseñanza en un escenario impensado meses atrás y afirmó: “Debemos ver cómo mantenemos el vínculo de las maestras y maestros con sus alumnos en una diversidad de realidades, no solo económica o social sino también educativa en nuestros hogares”.
En la cartera educativa nacional afirman que se trabaja “desde el primer momento en un escenario no solo de suspensión, sino con la posibilidad de que se pueda extender el ciclo lectivo” producto de las medidas de aislamiento dispuestas por el Gobierno para mitigar el avance del coronavirus.
No hay que perder de vista que, más allá de lo que pase con las clases presenciales, el Gobierno nacional evalúa prolongar directamente la cuarentena obligatoria. De ocurrir eso, también el ciclo lectivo se verá afectado y, durante el lapso que se prorrogue la medida, sólo en Provincia más de 5 millones de alumnos bonaerenses continuarán realizando las tareas en sus casas.
“Todo está sobre la mesa, la escuela es irremplazable y el proceso de aprendizaje es muy distinto el del hogar que él se tiene dentro del aula”, destacó el ministro.
Al respecto, sostuvo que se analiza cuándo se puede volver a las aulas para saber si se extiende el ciclo lectivo pero, aclaró, que “hay que ser consciente” que si la extensión se prolonga “no podemos pensar que podemos resolver todo esto en un año lectivo”.
LE PUEDE INTERESAR
Platenses varados, entre el drama y el deseo de volver
“Estamos trabajando intentando generar en esta complejidad la mayor continuidad pedagógica posible”, aseguró.
“Venimos trabajando en un escenario que incluye mayor producción educativa, programas de televisión para cada uno de los años del ciclo lectivo para que puedan ser proyectados por la TV pública, Paka Paka y Encuentro”.
Los contenidos son también para canales provinciales y del sector privado. “Creemos que la televisión es la herramienta para poder ordenar y escolarizar más nuestra vida”, justificó.
Además, el funcionario destacó el “rol fundamental del maestro para fortalecer el vínculo a partir del uso de la tecnología”.
En la Provincia, como ya informó EL DIA, la continuidad de las clases se realiza con material virtual e impreso (para unos 648.000 alumnos con dificultades en el acceso a Internet). Aparte de eso, en la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense (DGCyE) ya trabajan en el diseño de aulas virtuales para el dictado de actividades a distancia, de prolongarse la suspensión de las clases presenciales.
Desde el área educativa señalaron que los comedores escolares siguen abiertos “gracias al compromiso de los maestros” y donde aún no se pasó a sistema de viandas “estamos trabajando para que puedan hacerlo pronto”.
Trotta, al ser consultado sobre la posibilidad de un bono adicional para los docentes como el que tienen los profesionales de la salud dijo que “no se ha planteado hasta el momento”.
Como se recordará, como respuesta a la suspensión de clases presenciales establecidas el pasado 16 de marzo, el ministerio de Educación de la Nación lanzó el programa educativo “Seguimos Educando” que cuenta con una plataforma educativa digital para todos los niveles: inicial, primario y secundario y además, cuenta con una serie de programas de TV y radio para llegar a todos los hogares del país.
“Otro de los desafíos -continuó- que se están planteando en Educación es iniciar un proceso que permita acreditar esos saberes”. En este sentido, el funcionario reconoció que “ningún sistema educativo está preparado para un desafío como este y hay que ser creativos en los caminos que tenemos que recorrer”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí