En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Millones de personas en más de 180 países y territorios apagaron hoy las luces de 20.30 a 21.30 por la “Hora del Planeta”, una iniciativa global de la Organización Mundial de Conservación (WWF) para hacer un llamado internacional y demostrar la importancia del cambio climático.
Por primera vez en su historia, la Hora del Planeta 2020, que en el país fue coordinada por la Fundación Vida Silvestre Argentina, se realizó en un formato 100% digital y multiplataforma en toda América Latina.
Ante la emergencia por la presencia del COVID-19 en la región se ofreció una programación gratuita y virtual para garantizar la seguridad pública y mostrar solidaridad ante la situación que atraviesa el mundo destacaron los organizadores
La fundación afirmó que “la Hora del Planeta es la campaña de concientización ambiental más importante del mundo creada para demostrar en forma simbólica que gobiernos, empresas e individuos pueden trabajar juntos por un planeta vivo”.
El evento se celebró completamente en línea en el marco de una propuesta regional y gratuita en el sitio horadelplaneta.org, donde la gente pudo participar de la campaña desde sus hogares, posponiendo la carrera nocturna y libre de plásticos de un solo uso propuesta originalmente, para otro momento del año.
La nueva programación cuenta con la participación de la artista Loli Molina, quien ofreció un recital acústico para acompañar el apagón, y fue complementado con la proyección de videos de minutos ambientales realizados por estudiantes de escuelas primarias y secundarias de todo el país, que fueron parte del concurso “A cuidar nuestro mundo” 2019, organizado por MAFICI (Festival Internacional de cine de Puerto Madryn).
Marco Lambertini, director General de WWF Internacional, remarcó: “Estamos profundamente tristes por la pérdida de vidas por el brote de COVID-19 y nuestros pensamientos están con las familias que han perdido seres queridos y aquellos que están enfermos. En esta hora de crisis, necesitamos unirnos más que nunca para salvaguardar nuestro futuro y el de nuestro planeta”.
“Este es un tiempo de solidaridad y un momento para responder a los desafíos de manera más creativa y trabajar de manera más colaborativa, por lo que la Hora del Planeta está tomando lugar a través de eventos digitales en todo el mundo. La naturaleza es el sustento de 7,6 mil millones de personas que habitan la Tierra”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí