

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El inicio de las clases en las escuelas primarias de la Provincia, por el previsible movimiento de miles de alumnos y familiares que implica ese acontecimiento, permite presumir que reaparecerán problemas que desde hace mucho tiempo la Ciudad no puede resolver. Entre ellos, por la incidencia que ejerce sobre la dinámica urbana, debería figurar en primer término el del caótico estacionamiento de vehículos en cercanía de los colegios, en los horarios de ingreso y egreso de los escolares. ¿Se trata de una realidad que los platenses volverán a comprobar a partir de ahora?
Tal como se dijo ayer en este diario, se trata de una malsana costumbre y de una verdadera pesadilla urbana a la que, una vez más, la Municipalidad prometió dar batalla desde el propio inicio del ciclo lectivo. Así, desde la Comuna se informó que se dispondrán operativos estratégicos de ordenamiento vehicular en el ingreso y egreso de los alumnos de diversos establecimientos educativos platenses.
Se indicó que el cuerpo de inspectores locales hará respetar el uso de las sendas peatonales, prevenir el estacionamiento en doble fila y liberar los espacios reservados para el estacionamiento de los transportes escolares.
Desde la secretaría de Convivencia Urbana informaron que, con la premisa de agilizar la circulación vehicular en horarios pico, se pondrá especial énfasis en los controles a realizar en los establecimientos educativos, reclamándose de los automovilistas una conducta vial responsable.
Sucesivas administraciones municipales han probado diversas alternativas. Hace dos años la Municipalidad anunció la puesta en vigencia de un sistema de “cazadores”, que se desplazarían en moto por la zona del micro centro y frente a las escuelas, con cámaras en sus cascos, con la finalidad de tomar fotos de los vehículos que se encontraran en doble fila para multarlos.
A lo largo de las últimas tres o cuatro décadas se fueron anunciando distintos planes pilotos o acciones que se destinarían a resolver el habitual caos vehicular que se produce frente a las escuelas en los horarios de ingreso y egreso de los alumnos. Proyectos que, vale aclararlo de inmediato, quedaron en el plano de las buenas intenciones, por cuanto sólo se aplicaron en forma parcial, o estuvieron mal concebidos y fracasaron a poco de ser puestos en práctica. La realidad indica que los años pasan y que el problema se agrava cada vez más, pasándose ya, en muchos casos, de la doble a la triple fila de vehículos estacionados frente a las escuelas.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. con las encuestas a favor, pero con los obispos y los jueces en contra
LE PUEDE INTERESAR
Dios sí, homosexuales no
La acentuación del problema salta a la vista: hasta hace pocos años sólo se verificaba la doble fila en la cuadra en donde se encuentra la escuela, pero ahora los embotellamientos se extienden a las cuadras circundantes del establecimiento. Muchas calles del Centro quedan virtualmente ocupadas por vehículos estacionados, con los conductores que deben ir hasta la puerta de la escuela para llevar o retirar a sus hijos.
Lo cierto es que no se ha logrado hallar una fórmula que aporte soluciones de fondo para el estacionamiento frente a las escuelas. Con un tránsito que en los horarios centrales ha ingresado en un estado de verdadero colapso, parece llegada -sobradamente- la hora de que la Comuna y las autoridades educativas analicen a fondo esta cuestión. La transitoriedad o el espíritu contemplativo con determinadas situaciones deberían dar lugar al impulso de soluciones verdaderas. En este sentido, los especialistas han señalado en forma reiterada la conveniencia de revisar estrategias puestas en práctica en muchas ciudades del mundo, que han logrado resolver con racionalidad el problema de los estacionamientos frente a los edificios escolares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí