
Confirman los nuevos topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas
Confirman los nuevos topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Se incendió en la Riviera Francesa el yate de lujo de José Luis Manzano
¡Atención! Corte total de tránsito en diagonal 74: qué calles evitar
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este lunes 14 de julio
Se supo: Graciela Alfano reveló cómo enfrentó y venció al cáncer dos veces
Bombazo: una ex Gran Hermano estaría iniciando una relación con un funcionario de La Libertad Avanza
Vence el Impuesto Automotor de ARBA: hasta cuándo hay tiempo para pagar la cuota 3 con descuento
Un barrio movilizado para rezar, pedir y agradecer a Rosa Mística
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
Desvalijan la casaquinta a un vecino preocupado por los robos en Arana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Imágenes satelitales muestran que el “parate” del mundo está reduciendo las emisiones
El mundo, prácticamente, se paró. Hay menos vuelos, menos gente trabajando en las fábricas, menos consumo, menos de todo. La economía, claro está, se resiente, la sociedad lo sufre, espantada además por los efectos del coronavirus. ¿Tiene acaso todo esto algún costado benéfico? Para la naturaleza, pareciera que sí.
“Las medidas que nos vimos obligados a adoptar debido a la expansión del coronavirus están originando cambios en el estilo de vida y comportamiento individual de cada uno de nosotros -señala Cindy Fernández, meteoróloga del SMS- y muchas de las acciones que tomamos en respuesta a la pandemia podrían tener el beneficio de una huella de carbono reducida, algo que casi ninguna medida política había logrado hasta el momento”.
“La huella de carbono -agrega la meteoróloga- es la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que producimos al fabricar un producto o realizar nuestras actividades diarias. Es decir, es la huella que deja nuestro paso en el planeta y se expresa en toneladas de CO2 emitidas. Así, cada uno de nosotros deja una huella en el planeta según el consumo y tipo de hábitos que realizamos día a día: nuestra alimentación, cómo hacemos las compras diarias, qué consumo energético tenemos, qué medio de transporte utilizamos”.
Noticias internacionales dan cuenta que el freno de la economía derivado de la pandemia se vio reflejado en una caída del 25% en las emisiones de dióxido de carbono en China, y que el apagado de chimeneas fabriles empezó a cambiar los mapas satelitales de contaminación del medioambiente. En definitiva, que la pandemia global mantiene puertos clausurados, bancos cerrados y grandes concentraciones de personas postergadas que no solo lograron -en algunos casos- contener el crecimiento exponencial de la curva de contagio, sino que también contribuyeron a “despejar” algunos cielos.
Y por más que parezca poco el tiempo transcurrido desde el comienzo de la pandemia, las entidades que escrutan permanentemente el cielo reflejan que desde que comenzó la propagación del coronavirus cambiaron las lecturas de los satélites, como que los cielos comenzaron a mostrar otra tonalidad, por lo menos en las imágenes satelitales. Así quedó explicitado en publicaciones en medios europeos en donde se hace referencia a informes de la Agencia Espacial Europea y de la NASA, que revelaron una fuerte caída en las emisiones de los contaminantes debido a la cuarentena extrema.
“La gente se queda en casa y viaja o vuela menos -describe Fernández- las emisiones liberadas por los transportes se redujeron drásticamente en muchos países y trabajar desde casa tiene un gran impacto en la reducción de la contaminación. Especialmente en los viajes aéreos: un vuelo de ida y vuelta desde Nueva York a Londres produce tantas emisiones de gases de efecto invernadero como los que se ahorran en casi ocho años de reciclaje”.
LE PUEDE INTERESAR
Cada vez más ballenas se estrellan contra grandes barcos
LE PUEDE INTERESAR
Cronología del virus en la Argentina
“Sólo el cierre de las fábricas en China redujo 25% sus emisiones de dióxido de carbono”
Según publicó el Centro de Investigación en Energía y Aire Limpio (CREA), en los Estados Unidos, solo el cierre de las fábricas en China significó una reducción de “25% en sus emisiones de dióxido de carbono”. Sólo ese porcentaje del gigante asiático se traduce en una caída de 6% en el número de emisiones del mundo.
¿Esto podría perdurar en el tiempo? En principio dependerá de la extensión de la pandemia, aunque el problema que muchos observan es que frente a la recesión global que está provocando el coronavirus, y en donde se estima que se perderán 25 millones de puestos de trabajo, las medidas que impulsarán los gobiernos generarán un rebote tan fuerte que el “aire” limpio de hoy cambiará rápidamente por uno más oscuro mañana.
Mientras tanto, hay imágenes que muestran que el planeta se está limpiando. Por ejemplo desde que Italia entró en cuarentena, los canales de Venecia quedaron extremadamente limpios, a tal punto que el agua se volvió cristalina y los peces se volvieron visibles.
De todos modos, y si bien en los últimos días se registraron mejoras en el medio ambiente como consecuencia de la pandemia del coronavirus, no todos son optimistas al respecto. Por caso, el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió que esto no terminará con el grave problema ambiental, al remarcar que a pesar de que el COVID-19 puede haber causado un descenso temporal en las emisiones que contribuyen con el calentamiento global, esta situación podría agravarse ya que la gente podría comenzar a desviar la atención de la lucha, y que no se debe sobrestimar el hecho de que las emisiones se hayan reducido durante algunas semanas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí