Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante la situación económica planteada por los efectos de la cuarentena obligatoria para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus, desde la Caja de Odontólogos de la Pcia. de Bs.As. lanzaron un paquete de medidas para apaciguar el crítico panorama de los odontólogos: postergaron vencimientos de aportes y el pago de cuotas de créditos acordados y de moratorias en curso. A su vez, buscan garantizar la cobertura médica para profesionales en actividad, jubilados y pensionados.
Como se indicó en publicaciones realizadas por este diario, los odontólogos están atravesando por una situación crítica ante el cierre de numerosos consultorios, ya que sólo se atienden emergencias en caso de que cuenten con los insumos básicos.
En ese contexto, la presidenta de la Caja de Odontólogos de la provincia, Rosana Asensio, informó una serie de medidas para contrarrestar la grave situación que atraviesa el sector. “Se prorrogó el pago de los aportes que deben hacer a la caja los profesionales en actividad, correspondientes a abril y mayo. También se postergaron los vencimientos de cuotas de créditos contraídos y moratorias en curso. La idea es que estos conceptos puedan pagarse desde septiembre, y se estudia la posibilidad de aplicar un plan de pagos de 12 cuotas. En esto apelamos a la solidaridad de quienes pueden afrontarlo y paguen las obligaciones contraídas en el menor tiempo posible”.
A su vez, informaron en la entidad previsional que se garantizó el pago a prestadores del servicio de salud, para que la Fundación Comei garantice el servicio de salud.
Además, “se hicieron acuerdos para que se garantice la medicación que habitualmente reciben los pacientes de alto riesgo y la aplicación de la vacuna antigripal en forma gratuita en las farmacias que integran el colegio de farmacéuticos de la Pcia. de Bs As”, indicó Asensio.
Cabe indicar que en la Provincia hay 3.400 odontólogos jubilados y unos 13.700 aportantes activos.
LE PUEDE INTERESAR
Sumán 340 kinesiólogos ante una emergencia
LE PUEDE INTERESAR
El “run run” de los patacones
Otro medida que se adoptó fue la aplicación de la receta electrónica. “La prescripción médica es un documento científico, ético y legal por el cual avala la dispensación de fármacos. Nuestra prestadora de salud, Fundación CoMeI, atendiendo el período de cuarentena impuesto, y con el objeto de garantizar el acceso al medicamento, ha articulado con la red de Farmacias pertenecientes al Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, al Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Santa Fe 2° circunscripción y con la red de Farmacias de CABA, la flexibilización de algunas pautas para la dispensa de medicamentos por intermedio de recursos digitales (Ejemplo: fotografía, correo electrónico y WhatsApp)”, explicaron.
“En forma excepcional, y durante el período que se extiendan las restricciones relacionadas a la libre circulación, el Afiliado podrá recibir la indicación correspondiente del médico actuante, la imprimirá y este documento será presentado en las farmacias y será considerado válido y legítimamente respaldatorio de la dispensa en las redes de las farmacias, pudiendo acceder al descuento correspondiente a su plan.
Todas las recetas deberán cumplir los siguientes requisitos: apellido y nombre del paciente, número de afiliado, Plan, firma y sello del profesional, fecha. El objetivo es evitar mayor exposición y se aclaró que el afiliado no debe completar ningún dato. También aclaran que esta modalidad no aplica para psicotrópicos ni estupefacientes.
En tanto, también informaron en la institución que se sostiene el servicio de atención psicológica, a través del sistema de llamada telefónica, mediante un convenio que hizo la Caja con el Colegio de Psicólogos de la provincia de Buenos Aires y algunos profesionales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que tienen convenio directo.
También explicaron que “junto al Consejo Superior del Colegio de Odontólogos de la provincia de Buenos Aires realizan una serie de gestiones para conseguir los insumos necesarios para quienes están desarrollando su actividad en este contexto de crisis sanitaria: camisolín, guantes, barbijos, cofias y máscaras, vitales para evitar el contagio y preservar el capital humano”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí