Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se dispararon el contado con liquidación y el MEP. Le apuntan a la baja de las tasas de interés. El oficial también subió
El precio del dólar estadounidense avanzó ayer significativamente en medio de los temores por los efectos económicos de las duras medidas para intentar frenar los contagios de COVID-19 y la mayor emisión de pesos argentinos con la que las autoridades locales buscan hacer frente a sus necesidades de gasto ante la emergencia sanitaria.
El oficial cerró en un promedio de 67,43 pesos para la venta al público, con una suba de 36 centavos respecto del último día hábil de la semana pasada (el miércoles 8), en tanto en el mercado bursátil el dólar contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, marcó un avance de 7,5 por ciento y cerró en 102,21 pesos. La brecha cambiaria se amplió al 56,3 por ciento, la más alta desde fines de 2015.
Mientras, tal como sucedió el miércoles pasado, el dólar MEP -que surge de la compra y venta de bonos en la bolsa porteña- también se disparó, en este caso 6,8 por ciento y se vendió en $101,09 por unidad, situación que los analistas atribuyen a la búsqueda de activos de corto plazo por parte de los inversores. En el segmento mayorista la divisa avanzó 22 centavos y finalizó en 65,38 pesos.
Así, el dólar con el recargo de 30 por ciento -contemplado en el impuesto País- culminó la rueda en un valor final de $ 87,66.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, indicó que fue una rueda de bajo volumen de negocios, en la que la divisa norteamericana operó “algo ofrecida por la mayor oferta privada y permitió que la autoridad monetaria efectuara compras en el mercado”.
El analista estimó que la autoridad monetaria se alzó ayer con “poco más de US$ 32 millones”, sosteniendo la cotización en el nivel de regulación fijado.
LE PUEDE INTERESAR
Estudian exceptuar de la restricción a actividades económicas en distritos
LE PUEDE INTERESAR
El índice Merval subió más del 3 por ciento, pero el riesgo país avanzó 1,8
En relación al incremento en la cotización del dólar CCL y el MEP, Mauro Mazza, jefe de Investigación de Bull Market Brokers, resaltó que “con tasas tan bajas en el ámbito bursátil -especialmente caución con tasas de 7 por ciento anual- la situación se volvió inviable para los inversores que buscan un activo que les asegure cash a corto plazo sin una profunda descapitalización”.
Para el especialista, esa variable hizo migrar a muchos inversores hacia fondos que hoy sirven de resguardo con fuertes tenencias en activos dolarizados. “Con estas paridades de los bonos, por lo tanto sin venta, y con un stock de pesos impresionante, era irremediable esto”, agregó.
Para Mazza, la presión a la suba continuará mientras siga la necesidad de fondeo barato para las empresas por parte de bancos y otras entidades financieras.
“Esto comenzó cuando el Banco Central decidió cerrar las posiciones de los bancos en Leliqs para que las vuelquen a préstamos. El desfasaje entre prestar y tenerlos ociosos, hizo que la tasa colapse, porque muchos bancos prefirieron mandarlo a fondos de “money market” que tenerlos en la cuenta corriente del Banco Central”, afirmó el especialista.
Para el economista Salvador Di Stefano, la subida de la cotización del dólar junto con una mayor salida de depósitos de los bancos se relaciona con la “creciente desconfianza” entre los inversores ante medidas adoptadas por el Gobierno, en un contexto “de abultada deuda pública y una economía en recesión desde hace dos años y golpeada aún más por las medidas de aislamiento por el COVID-19”.
“El Gobierno hace una semana atrás dijo que no pagaría los bonos de la deuda pública bajo ley argentina, a esto hay que sumarle que se encapricharon tratando de poner un nuevo impuesto a los Bienes Personales, al blanqueo o a la riqueza. Esto generó alta desconfianza y ocurrió lo peor, comenzó una salida de depósitos muy fuerte del sistema financiero”, observó el economista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí