
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
España registró este jueves un leve repunte de contagios por coronavirus con 5.183 casos nuevos, la cifra más alta desde el pasado 9 de abril, y ya suma 182.816, mientras que el número de fallecidos aumentó en 551 en las últimas 24 horas, 19.130 en total, aunque el Gobierno reconoce la dificultad para conocer la cifra real de decesos.
La parte positiva de los datos ofrecidos hoy por las autoridades sanitarias son las 3.944 personas que se han recuperado de la enfermedad, con lo que son ya 74.797 los pacientes dados de alta, el 40,9 % .
"Al incrementar el número de test, se incrementa el número de casos confirmados", dijo en rueda de prensa el portavoz de Sanidad para la pandemia de coronavirus, el doctor Fernando Simón, quien consideró que el aumento de la cantidad de pruebas realizadas "es algo bueno".
No obstante, explicó que como las pruebas serológicas están dando positivos entre personas con anticuerpos y sin síntomas, "hace difícil colocarlos (a estas personas) en la línea de evolución de la pandemia".
En las últimas tres semanas, según datos del Ministerio de Sanidad, se ha pasado de hacer 20.000 test PCR diarios, los más seguros, a 47.000, con lo que desde el inicio de la crisis sanitaria y hasta el 13 de abril en España se han realizado 930.230.
A esta cifra, hay que sumar, además, los dos millones de test rápidos que se han distribuido ya por todo el país.
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que el coronavirus no se transmite a través del papel de diario
Simón calificó los datos de hoy de "muy buena noticia" porque confirman que la curva de expansión de la pandemia mantiene su estabilización e incluso un descenso.
EL POLÉMICO RECUENTO DE FALLECIDOS
Mientras la pandemia se estabiliza, a pesar de los pequeños repuntes, la polémica se centra en el recuento del número de fallecidos y en los criterios de cada comunidad autónoma para llevarlo a cabo.
El Gobierno regional de Cataluña presentó hoy una nueva estimación del número de decesos por Covid-19 que incluye los datos de las empresas funerarias y que sitúa las muertes en 7.097, una cifra muy por encima de la oficial que supera los 4.000 fallecimientos.
Otras regiones como Madrid han criticado el método del Ministerio de Sanidad y han pedido que se incluyan los decesos que se producen en residencias de ancianos o en domicilios y no sólo los de los hospitales que han dado positivo en un test, tal y como ha reclamado el vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado.
La región de Madrid sumaba este jueves 6.877 muertos por Covid-19, pero según Aguado, en realidad podrían ser más de 10.000.
"La cifra real de fallecidos es difícil de conocer", admitió Simón en la rueda de prensa en la que aseguró que ni teniendo unas "muy buenas" estadísticas sanitarias se van a conocer los datos reales de los muertos por COVID-19.
Más rotundo fue el ministro de Sanida, Salvador Illa, en su comparecencia en el Congreso, en la que advirtió a Cataluña y a las comunidades autónomas que pretendan cambiar la forma de contabilizar los fallecidos que sólo hay un criterio común para hacerlo, el que marcan las autoridades internacionales, y que no se puede realizar de otra manera.
Ese criterio es el acordado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por el Centro de Prevención y Alertas de Enfermedades, con lo que "otro tipo de consideraciones" no estarían en esa línea y "no lo vamos a hacer", dijo el ministro.
Los datos de fallecidos por la COVID-19 son los que da el Ministerio a conocer cada día, insistió Illa, quien reconoció que la letalidad de este virus en España "es alta", como la de los países del entorno, de un 10,35 %.
EN BUSCA DE UN GRAN PACTO NACIONAL
Mientras tanto, el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, inició este jueves una ronda de contactos para intentar alcanzar un gran pacto nacional de "reconstrucción" económica y social, al que ha invitado a todos los partidos, gobiernos regionales y agentes sociales (patronal y sindicatos).
La pandemia de coronavirus está teniendo un efecto devastador sobre la economía. Según las previsiones del Fondo Monetario Internacional, el PIB español caerá un 8 % y el desempleo se disparará al 20,8 %.
No estará de momento en esa ronda de contactos el conservador Partido Popular, primer grupo de oposición y muy crítico con la gestión del Ejecutivo en la pandemia, al no estar de acuerdo con la convocatoria por considerar que no se había pactado.
El ultraderechista Vox también confirmó que no acudirá a la convocatoria de Sánchez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí