La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Cinco detenidos durante los festejos por el 143° aniversario de La Plata en Plaza Moreno
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según las estimaciones de los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el 80% de los trabajadores del sector privado cobrará el sueldo del mes de abril con la ayuda del Estado.
El dato fue conocido esta tarde luego de una reunión virtual que mantuvieron los titulares de las carteras nacionales con dirigentes gremiales y representantes del sector industrial.
En la videollamada cada sector planteó sus dudas y sus reclamos con respecto al Decreto 376, que establece un sistema de asistencia salarial para las empresas y una reducción de los aportes patronales, entre otros puntos.
Por el lado de los dirigentes gremiales se planteó que si la ayuda estatal consiste en un 50% del sueldo, los empresarios deberían hacer cargo del otro 50%.
La postura de los representantes de los trabajadores no fue bien recibida en el sector industrial desde donde precisaron que no puede ganar lo mismo un obrero que está llevando a cabo funciones que uno que sí lo hace. "No es justo", sostuvo Daniel Funes de Rioja.
El debate también se concentró en el estado financiero en el que se encuentran las empresas a raíz de la situación económica que se vive en el país. Según expuso el industrial, las compañías se encuentran limitadas para poder afrontar el pago de los sueldos “después de dos años de recesión”.
En este sentido, los dirigentes gremiales coincidieron en que la recesión afectó la economía aunque hicieron hincapié en que los más afectados por la crisis resultaron ser los trabajadores.
Además de los ministros y de Funes de Rioja, estuvieron presentes en la reunión el presidente de la UIA, Miguel Acevedo, y los cotitulares de la CGT, Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (estaciones de servicio), a quienes se sumaron los miembros de la conducción cegetista Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias).
Según trascendió, los dirigentes de la CGT aprovecharon la comunicación para reclamar a los ministros Moroni y Kulfas celeridad en la inscripción de las empresas para beneficiarse por los alcances del Decreto 376
Los sindicalistas interpretan que la norma impactará en los acuerdos de suspensiones con rebajas salariales que se están negociando en varios sectores inactivos, como Comercio, Construcción, Metalúrgicos, Mecánicos, Gastronómicos, Textiles y Calzado, entre otros.
Teniendo en cuenta la imposibilidad de pagar los sueldos por el parate económico, desde hace varias jornadas se vienen desarrollando varias negociaciones entre empresarios y sindicalistas con el objetivo de llegar a un acuerdo que incluya suspensiones, reducción de salarios y el compromiso de mantener el puesto de trabajo.
Pero con el Decreto 376, en algunos sectores está comenzando a surgir la necesidad de rediscutir los acuerdos: "si el Estado se hace cargo del 50% se podría pedir que los empresarios aporten a la ecuación un porcentaje más alto de los sueldos" es el razonamiento que hacen los representantes gremiales que ya han cerrado acuerdos.
Además, según lo explicado por Moroni, quedó establecido que los aportes sindicales y los correspondientes a las obras sociales correrán por cuenta de las empresas. En tanto, en lo que respecta a las obras sociales se acordó tratar el tema en otro encuentro aunque la CGT insistió en el pedido de una ayuda adicional para el sistema.
La ampliación del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, que anunció este domingo el Gobierno y que se concretó en el Decreto 376, contempla el pago por parte de la ANSES del “salario complementario”, que equivale al 50% del sueldo neto del trabajador y establece como mínimo una suma equivalente al salario mínimo, que es de $16.875, y como tope la suma de dos salarios mínimos o el total del salario del trabajador registrado.
Además de la reducción de los aportes patronales, también se elevaron los montos de las prestaciones económicas por desempleo a un mínimo de $6.000 y un máximo de $10.000, y se establecieron créditos a tasa cero para personas adheridas al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y para trabajadoras y trabajadores autónomos en las condiciones que establezcan la Jefatura de Gabinete y el Banco Central, con subsidio del 100% del costo financiero total.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí