Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Presentado por el senador nacional Roberto Basualdo, la oposición impulsa un proyecto que busca que los contribuyentes que posean bienes por más de 200 millones de pesos, realicen una contribución extraordinaria para la inversión y el desarrollo productivo de Argentina que se ha dado en llamar "aporte patriótico".
“En el contexto actual, donde todos estamos dando la batalla contra el coronavirus, donde la prioridad es la salud y la economía queda postergada, es necesario que la inversión se multiplique y se generen nuevos empleos a través de capitales nacionales para poder reducir los márgenes de pobreza y reactivar la economía”, expresó el sanjuanino.
Presentandola como una inversión productiva, la iniciativa, que cuenta con las firmas de los senadores Alfredo Luis De Ángeli, Claudio Javier Poggi, Gladys González, Laura Rodríguez Machado, Ernesto Félix Martínez, Humberto Luis Schiavonni, Juan Carlos Romero y Néstor Pedro Braillard Poccard, busca diferenciarse del proyecto presentado por el oficialismo que intenta establecer un impuesto a la riqueza.
El proyecto establece con carácter de emergencia y por única vez, que los grandes capitales, situados en el país y en el exterior, realicen una contribución extraordinaria para la inversión que surgirá de la aplicación de la alícuota del 2.5% sobre el valor total de los bienes cuyo monto exceda los 200 millones de pesos. Para ello tendrán el plazo de un año, y podrán optar por invertir en diferentes rubros, como la construcción, la mejora o adquisición de bienes inmuebles, la suscripción de títulos de deuda, entre otros.
“La inversión por parte de los titulares de los grandes patrimonios, en destinos determinados, permitirá que esos fondos sigan acrecentándose ya que generarán rentabilidad social, pues esos proyectos promueven demanda de mano de obra, lo que redunda en más empleo que amplía la cantidad de aportes vía impuestos que va a recibir el Estado Argentino, generando un círculo virtuoso de la economía. Esta propuesta es una acción temprana para la reactivación de la economía, que nos permitirá como país estar mejor parados una vez que pase la pandemia”, afirmó Basualdo.
“Argentina no tiene márgenes fiscales y la posibilidad del financiamiento monetario debe administrarse con cautela. Por tanto, el arsenal a disposición del gobierno es muy limitado. Lo que verdaderamente requiere el país en este momento es generar empleo a través de capitales nacionales para poder reducir los márgenes de pobreza y reactivar la economía”, detalla la propuesta.
LE PUEDE INTERESAR
Arroyo y Raverta se reunieron con intendentes de la Primera Sección
Por otra parte, la propuesta busca fomentar las donaciones a instituciones de bien público, como la Cruz Roja, hospitales y comedores, e invita a los contribuyentes en general a realizar un esfuerzo, invirtiendo en proyectos propios; “ya que eso va a ayudar a nuestro país a ponerse nuevamente en el sendero del crecimiento y la generación de empleo”, destacó el Senador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí