
Tras el revés en el Senado, Milei vetará el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Tras el revés en el Senado, Milei vetará el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
Paternidad de Sandro: La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Hugo y Pablo Moyano se mostraron juntos: ¿acercamiento o estrategia para no ceder poder?
¿Lo sabías? Cómo tener dos cuentas de WhatsApp en un solo dispositivo
Sidders sobreseído: fuerte repudio al fallo en La Plata y apelación con resonancia internacional
Un Registro de motos acéfalo, sin explicaciones y cerrado hace meses
Las reservas del Banco Central perforan los 39 mil millones por los compromisos de deuda
Atención y mucho cuidado: otra vez neblina en diferentes puntos de La Plata
Viernes fresco y con niebla en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“Por favor, no me hagan nada” Las súplicas de una jubilada en City Bell
Viajar con hijos en vacaciones: cambios en el permiso para salir del país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Provincia implementará el Certificado de Liquidación Provisoria. En el sector empresario no saben cómo lo van a cobrar
archivo
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, la Tesorería General y el Banco Provincia, implementará desde el próximo lunes 6 el Certificado de Liquidación Provisoria. Una herramienta que tiene como objetivo cancelar en etapas las deudas con los proveedores y contratistas del Estado provincial.
El Certificado de Liquidación Provisoria es una garantía otorgada por el Gobierno de la Provincia que permite a proveedores y contratistas del Estado provincial acceder a una línea de préstamos del Banco Provincia a una tasa preferencial y obtener liquidez en menos tiempo, en este contexto donde la situación económica presenta dificultades debido a la pandemia del coronavirus, según explicaron en el Ministerio de Hacienda y Finanzas provincial.
En esta primera etapa podrán utilizarlo los proveedores y contratistas del Estado provincial que tengan órdenes de pago pendientes en la Tesorería General de la Provincia, y podrán presentarlo en el Banco Provincia dentro de los diez días de emitido el Certificado.
También dice la comunicación que llegó a manos de proveedores y contratistas que “no se podrán incluir en esta solicitud órdenes de pago o facturas que se encuentren cedidas”. Los hombres de empresa explican que existen muchas órdenes que ya las tienen cedidas al banco y no saben cuáles serán las condiciones, es decir, el descuento a aplicar. Desde despachos oficiales tampoco precisaron ese número a EL DIA.
También señalan desde las empresas que el sistema -que ya existía en la Provincia hace algunos años y ahora se retomó- son las órdenes de pago que están en reparticiones públicas y que no mandaban los certificados porque “no había plata”, entonces no se sabe si Tesorería de la Provincia va a hacer el certificado provisorio de lo que tienen hasta el momento o si van a esperar que todas las reparticiones empiecen a mandar todos los certificados que tienen y si van a entrar –o no- en esta operatoria. También les preocupan los plazos y a cuánto los van a tomar el Banco Provincia.
En el texto que circuló entre empresarios platenses y al que EL DIA tuvo acceso explica que “Para acceder a crear una solicitud de certificado los requisitos son: ser proveedor o contratista del Estado Provincial; tener Órdenes de Pago presupuestarias pendientes de pago en la Tesorería General, Circuito T (No se podrán incluir en una solicitud órdenes de pago cuya orden de compra o factura se encuentren cedidas); tener una cuenta de acceso al Portal de Servicios de Tesorería General, y al que no posee una la deberá obtener con Autoregistro, y tener una cuenta de Correo Electrónico donde le lleguen las notificaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Ante la ola de denuncias por sobreprecios, salen a controlar a los comercios de barrio
LE PUEDE INTERESAR
La renovación de obleas de GNC se hará solo a los exceptuados
A partir del próximo lunes 6 de abril el certificado se podrá solicitar de forma online ingresando primero al portal de Servicios de la Tesorería General de la Provincia (www.tesoreria.gba.gov.ar), y luego a la aplicación identificada como CLP-Certificado de Liquidación Provisoria, utilizando usuario y clave.
Del 6 al 17 de abril: los proveedores podrán ingresar en el aplicativo y realizar la Solicitud del Certificado.
Del 20 al 24 de abril: se realizará un análisis de las solicitudes.
A partir del 24 de abril: se comenzarán a “disponibilizar” (sic) los certificados digitales para los proveedores que calificaron para esta opción. Esta comunicación se realizará al correo declarado.
Vigencia: A partir del día que el certificado está disponible en el aplicativo, el proveedor tendrá 10 días hábiles para descargarlo e iniciar el trámite en el Banco Provincia. Caso contrario, el certificado queda en estado “Caduco” (no tiene validez), según se lee en el explicativo que circula entre los empresarios.
En el explicativo dicen que se debe ingresar en el Portal de Servicios de Tesorería General a través de la Aplicación identificada como CLP (Certificados de Liquidación Provisoria), con usuario y clave, seleccionar las Órdenes de Pago que desean incluir en una solicitud de CLP, Tesorería General informará cuándo el Certificado esté aprobado y listo para que comience la gestión en el Banco Provincia.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, destacó que: “Este es un paso importante que estamos dando, ya que el objetivo de esta medida es cancelar, en etapas, la abultada deuda que heredamos con proveedores y contratistas que brindan servicios esenciales para la Provincia en materia de salud, educación, seguridad e infraestructura”.
Por su parte, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, señaló que “hay un trabajo articulado entre distintas áreas del Gobierno provincial para brindarle soluciones al sector productivo”. Y explicó que “el Certificado funcionará como un documento que las empresas podrán descontar en el Banco de forma rápida y simple”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí