Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La psicóloga Rosana Grisolía consideró la importancia del mensaje que los adultos transmiten en casa y que las rutinas son fundamentales
Cómo deben reaccionar los padres ante las dudas de sus hijos en estos tiempos de incertidumbre / Web
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
Del coronavirus hablan en la tele, conversan los padres en cenas y almuerzos, trabajan las maestras en clases virtuales y se lo menciona en YouTube entre video y video... Está presente en cada rincón de la casa. Por eso es lógico que llegue a oídos de los más chicos y afecte en su desenvolvimiento. Veamos.
Qué hacer para darles seguridad. Cómo evitar que el miedo no los paralice. Cuál es el rol de los padres. Cómo debemos enfrentar a esta realidad que llegó hace rato y no sabemos hasta cuándo se piensa quedar. De eso habla la psicóloga Rosana Grisolía con este medio.
“Ante los miedos de nuestros niños primero tenemos que ser conscientes de cuáles son nuestros propios miedos como adultos. Aceptar que son, también, necesarios para poder afrontar los peligros. Y saber a qué se tiene miedo y qué posibilidades tenemos de hacerles frente. Hay que evitar que los paralice y desarrollar acciones vinculadas con el objetivo de promoción y conservación de la salud”, analizó la profesional.
Grisolía consideró importante que los niños puedan poner en palabras cuáles son sus miedos, para delimitarlos y que eso les permita a los padres para acompañarlos y ser la contención afectiva que necesitan.
“Tenemos que conocer qué saben ellos acerca de la enfermedad para responder a sus preguntas, no más allá de lo que ellos manifiesten como inquietudes, y hacerlo de acuerdo a su nivel de comprensión”, destacó.
En ese sentido consideró que es imprescindible destinar tiempo para escucharlos y aclarar sus dudas e información inadecuada o falsa que pudieran manejar, pero “no hay que darles más información que la que amerite la inquietud que ellos manifiesten al respecto”.
LE PUEDE INTERESAR
Durante el fin de semana se labraron 615 actas por violar la cuarentena
Además, los padres deben favorecer a la comprensión acerca de las conductas de cuidado que deben incorporarse en la casa (respecto por la limpieza de manos, respetar el aislamiento y la restricción de las muestras de afecto física con los seres queridos) y que la adopción de las mismas favorezca el cuidado propio y de los seres queridos. En síntesis, la profesional aseguró que es importante que el niño pueda reconocer que al incorporar determinadas conductas está colaborando en el cuidado, que se sienta parte de todo lo bueno que se hace para cuidarse y ayudar a los demás.
“Se debe poner el acento en destacar que todo lo que individual, familiar y socialmente se hace es en función de preservar la salud”, remarcó y que no se debe remarcar la enfermedad sino en las acciones tendientes a favorecer la salud.
Por otra parta, Grisolía apuntó que hay que hacerle saber al niño que tener miedos “es algo que todos podemos experimentar, pero también comunicarle que los adultos estamos dispuestos a escuchar acerca de sus miedos, a brindar apoyo y cuidados”.
Y remarcó la importancia de poder crear ciertas rutinas que, aunque diferentes a las habituales, puedan dar un orden mientras dure la cuarentena. Sin lugar a dudas que la educación a distancia, las clases virtuales y las tareas en casa tienen que ser -en lo posible- lo más rutinario posible para que los chicos no se confundan y mantengan su interés.
También dijo que se debe permitir, de ser posible, formas alternativas de comunicación con sus abuelos o personas mayores de la familia. “Hay que hacerles notar que esas nuevas formas de comunicación son buenas maneras de demostrarles afecto y cuidado”.
“En estos tiempos distintos debemos encontrar diálogo y juego con nuestros hijos. Encontrarnos en lo compartido y poder hallar tiempos de disfrute con ellos en aquellos espacios lúdicos que quizás por el ritmo al que hemos estado sujetos hemos postergado”, agregó.
Por último, pidió tener en cuenta que cada niño, al igual que cada adulto, va a atravesar la situación con las fortalezas con las que cuente. Poder ahondar en ellas, reconocerlas y trabajar con las mismas permitirá un mejor posicionamiento. Contra el miedo y las dudas los padres pueden una buena respuesta.
Cómo deben reaccionar los padres ante las dudas de sus hijos en estos tiempos de incertidumbre / Web
Rosana Grisolía (MP 54.277).-“Ante los miedos de nuestros niños, primero tenemos que ser conscientes de cuáles son nuestros propios miedos como adultos. Aceptar que son, también, necesarios para poder afrontar los peligros.”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí