
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son científicos del Conicet y la UNLP. Diseñaron un ventilador mecánico para utilizar en casos de mediana complejidad
el dispositivo puede ser utilizado en pacientes con coronavirus
A paso acelerado trabajan en distintos ámbitos técnicos y científicos en plan de aportar soluciones a la emergencia que se vive por el Coronavirus. Ahora, mientras que expertos de un instituto del CONICET desarrollan respiradores artificiales, la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata fabrica máscaras protectoras para los trabajadores de la salud.
En colaboración con profesionales de la UNLP un equipo del CONICET diseñó un ventilador mecánico de bajo costo para la atención de la mediana complejidad
“Emplazar la producción científica al servicio de la sociedad” fue la premisa planteada como desafío por las autoridades del organismo nacional y así se pusieron en marcha acciones para luchar contra a pandemia en el marco de distintas iniciativas de los gobiernos nacionales, provinciales y municipales.
Tal es el caso de un equipo de expertos del Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR, CONICET-CICPBA) que, aprovechando sus conocimientos en el área de electrónica y control de sistemas y la experiencia adquirida durante muchos años de servicio al sector espacial argentino, se propuso diseñar un modelo de ventilador mecánico no invasivo (VMNI), un dispositivo de asistencia respiratoria capaz de ser utilizado por el sistema sanitario en pacientes que hayan contraído el COVID-19.
La iniciativa cobra importancia si se considera que uno de los riesgos que enfrenta nuestro país es la sobre exigencia y el consecuente colapso de atención médica en caso de darse un recrudecimiento en la propagación viral, dada la escasez de equipos e insumos para atender los contagios de forma masiva.
Según explicaron desde el IAR, por ahora no se aconseja su uso para pacientes en estado extremo que requieran intubación, pero su disponibilidad permitiría liberar los respiradores más complejos para esa necesidad.
Los ventiladores no invasivos constan de un motor controlado electrónicamente que genera el flujo de aire, y una serie de reguladores de temperatura, y composición y calidad de oxígeno. Para casos de baja gravedad, se aplican utilizando una mascarilla oronasal, es decir en la boca y nariz del paciente, con la colocación de un casco inflable. Mediante una microcomputadora incorporada al sistema, se monitorean las distintas variables y parámetros operacionales y de darse alguna falla se dispara una alarma. Asimismo, una interfaz con el paciente conectado permite determinar los parámetros clínicos para ser evaluados por los profesionales de la salud encargados de su control.
El desarrollo –cuyo primer piloto completo fue financiado por el CONICET La Plata– cumple con los requerimientos técnicos dispuestos por las carteras nacionales de Ciencia y Salud, y el último paso antes de poder producirlo a mayor escala es el testeo de su funcionamiento y aprobación por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Debido a la demanda mundial, actualmente no hay stock de mercado de dispositivos similares, y aquellos que se consiguen en algunos casos triplican el costo que supone la producción del que desarrolla el IAR. Por otra parte, una vez validado, podrá no sólo aplicarse para luchar con la pandemia actual, sino que puede ser útil para equipar centros médicos de mediana complejidad y mejorar las prestaciones del sistema de salud.
El equipo de trabajo que desarrolló el dispositivo está integrado por Gustavo Romero, Manuel Fernández López, Eliseo Díaz, Elías Fliger, Leandro García, Fernando Hauscarriaga, Emiliano Rasztosky, Martín Salibe, Adrián Carlotto, Ezequiel Colombo, Milton Sosa y Gastón Valdéz.
Por otro lado, hospitales públicos y sanatorios privados de la red sanitaria de la Región recibieron la donación de 84 máscaras que fueron armadas por la Sociedad Platense de Anestesiología para dotar a las instituciones de más insumos con miras a afrontar la pandemia del coronavirus.
Recibieron las donaciones el hospital Alejandro Korn de Melchor Romero, San Roque de Gonnet, el Hospital San Martín, el Sor María Ludovica y otros centros de salud de La Plata, Berisso, Ensenada, Punta Indio, Magdalena y Brandsen.
el dispositivo puede ser utilizado en pacientes con coronavirus
Los ventiladores constan de un motor controlado electrónicamente
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí