Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
VIDEO. Cuadernos de las coimas, los relatos de los arrepentidos: "A Cristina le conté todo"
Bochornosa Copa para Rosario Central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Rumbo a la Costa por el finde extra largo: es intenso y con demoras el tránsito en las rutas 2 y 36
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fiscal de Casación, Carlos Altuve, sostuvo hoy que el fallo de la Suprema Corte bonaerense que dispuso que las prisiones domiciliarias de los presos deben ser analizadas caso por caso y bajo una serie de parámetros, es "muy bueno y cumplió con las expectativas".
En diálogo con radio La Red, Altuve explicó: "Con mi recurso pretendí que la Corte ordenara la forma en que se iban a conceder las domiciliarias. El fallo de ayer lo que hizo fue eso: poner orden y establecer, bajo principio de razonabilidad y proporcionalidad, este tipo de pautas que tienen que tener los jueces para conceder o no las morigeraciones a las prisiones preventivas".
Días atrás, Altuve presentó un recurso de queja ante la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires tras el fallo del juez de Casación Víctor Violini, que dio lugar a un hábeas corpus colectivo que le otorgó la prisión domiciliaria a varias personas privadas de su libertad, debido a la pandemia de coronavirus.
Ayer, el máximo tribunal revocó en forma parcial ese hábeas corpus y dispuso que esos beneficios deben ser analizados caso por caso, bajo una serie de parámetros que fijó en su fallo.
La Corte entendió que el fallo de Casación "fue arbitrariamente decidido y suplantó sin razón plausible el necesario examen prudencial de los jueces a cuyo cargo se hallaba cada encausado al que sólo les deja el estrecho arbitrio de calificar el delito como grave o leve".
Es que el fallo de Violini ordenaba con carácter general que el beneficio debía ser otorgado a los detenidos en riesgo de contraer la Covid-19 por delitos leves, mientras que para los graves debía evaluarlo cada juzgado o Tribunal.
"Hay muchos detalles que incorporó la Corte, algunos a pedido nuestro, otros de la propia Corte: el fallo es muy bueno. Creo que cumplió con la expectativa que tenía no sólo el Ministerio Público, sino también llevar un poco de tranquilidad a la gente", dijo Altuve.
Por último, explicó que la Corte "fijó parámetros para que los jueces, caso por caso y de forma individual, tuvieran la posibilidad de resolver este tipo de morigeraciones teniendo en consideración algunas pautas que le fijaron en el fallo del día de ayer".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí