En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El gremio que nuclea a los docentes privados, SADOP, reclamó a través de un comunicado por “más de 10 mil docentes en la provincia de Buenos Aires que todavía no terminaron de percibir el salario correspondiente a abril”.
Las cámaras que reúnen al sector de propietarios de establecimientos de educación privada prefirieron “no responder” ante la consulta sobre el conflicto efectuada por este diario.
De acuerdo a lo que señaló el sindicato, maestras y maestros no cobraron la totalidad del salario de abril por “la especulación del sector patronal de la educación de gestión privada, ante el anuncio de ayuda por parte del Estado nacional”. Serían un poco más de 10 mil docentes en esas condiciones, según un relevamiento que el SADOP realizó con delegadas y delegados gremiales y referentes gremiales de las escuelas privadas.
La dirigencia de SADOP sostuvo que los empleadores del sector habrían esperado que, como en otras actividades, el Estado nacional aportara el 50 por ciento de los salarios de abril -ATP-, lo que en algunos casos n habría ocurrido y entonces esos sueldos no alcanzaron a cubrirse.
Según el planteo del gremio, la fecha legal de vencimiento para el cobro del sueldo fue el pasado 7 de mayo. “Sostenemos la continuidad total de la normativa laboral, que pone en cabeza de los empleadores toda la responsabilidad de pagar los salarios en tiempo y forma, independientemente de la ayuda que puedan o no percibir por parte del Estado. Creemos que finalizada la pandemia mundial, será necesario revisar todo lo concerniente a la situación financiera de las empresas educativas, con mayor control por parte del Estado, pero con participación del sindicato que representa a las y los docentes”.
Asimismo, el comunicado se refirió a los dueños de los colegios privados como “los mismos que descuentan a las y los docentes en sus reclamos gremiales, y no acatan la devolución de esos mismos haberes que el Estado dispuso para nuestras y nuestros colegas estatales; son los mismos que históricamente se han negado a presentar balances contables, pero hoy piden ayuda al Estado, los mismos que en tiempos de bonanza niegan una real participación de las y los trabajadores en las ganancias de las empresas educativas, pero que a la hora de las crisis los hacen socios y socias desde el primer día”.
LE PUEDE INTERESAR
Reconocimiento para dos geólogos platenses
LE PUEDE INTERESAR
Una cañería rota en varios tramos inunda una vereda
Concluyó el sindicato señalando que “continuaremos denunciando las irregularidades de las Instituciones privadas y realizando las acciones gremiales y legales tendientes a solucionar este conflicto y todos los conflictos que puedan afectar el trabajo docente”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí