
Gimnasia, en un partido duro y parejo, se fue al descanso venciendo a Lanús 1 a 0
Gimnasia, en un partido duro y parejo, se fue al descanso venciendo a Lanús 1 a 0
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
El Pincha visita a Banfield, para seguir encendido: hora, formaciones y tv
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para Daniel Menéndez, referente de Somos Barrios de Pie y subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social, el aislamiento total para contener el coronavirus en Villa Azul es “un error”.
“Pareciera que se construyen guetos de pobres y se confina a la gente pensando que con la policía y un cerco represivo se puede evitar una situación que tiene que ver con un esquema comunitario”, criticó el funcionario nacional en diálogo con Futurock, donde además afirmó que “el barrio cuida al barrio. La gente entiende, pero hay que contenerla y acompañarla. Con un patrullero afuera no se va a resolver”.
Sin disimular su malestar, Menéndez, dirigente del espacio Somos que lidera Victoria Donda -titular del Inadi-, dijo sentir “mucha vergüenza” por la forma en la que el gobierno provincial realiza la asistencia alimentaria en medio de la urgencia de la pandemia: “Se pretende sostener a las familias con bolsones de seis productos durante quince días”, se quejó y evaluó que las medidas no están “a la altura de lo que se requiere. Hay cosas que hay que resolver rápidamente”.
“Me parece que hay buena intención -matizó-, pero los alimentos no llegan como deberían llegar, tampoco los productos de limpieza”.
Menéndez insistió en que la Provincia debe “apostar a otro esquema” para controlar la evolución del COVID-19 en las barriadas vulnerables y “resolver, sobre todo, la asistencia alimentaria”.
“Hace falta que aparezca menos el ministro de Seguridad [Sergio Berni] y más la militancia social, la Iglesia, otros esquemas y dispositivos del Estado”, disparó.
Pero además de las críticas vertidas desde la propia coalición gobernante, el confinamiento de los 5.000 habitantes de Villa Azul recibió una catarata de cuestionamientos opositores.
Por caso, la presidenta del Pro, Patricia Bullrich, rechazó la medida provincial en términos muy similares a los empleados por Menéndez, al asegurar que “lo que hicieron ahí fue convertir la villa en un gueto, militarizaron ese barrio”, según aseguró en una charla virtual de Juntos por el Cambio.
En tanto que en la ciudad de Buenos Aires, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, tomó distancia de la estrategia ensayada en territorio bonaerense y descartó un aislamiento total en los barrios populares con brotes virales: “La distribución comunitaria del virus en la ciudad es dispersa y no tiene sentido intentar cerrar algún subterritorio. No tenemos el virus en un solo lugar de la ciudad”, explicó en conferencia de prensa.
Y en ese punto, detalló la metodología capitalina: “La circulación viral está en todo el territorio -insistió- y nos parece más eficaz ir a la búsqueda de los potenciales casos, identificarlos rápidamente y distanciarlos de la comunidad y de su familia, estrategia que estamos aplicando en todo el territorio porteño”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí