Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ERIKA PRIORE (*)
La pandemia es una situación traumática en tanto irrumpe, impacta, amenaza y genera incertidumbre porque no ofrece una perspectiva certera. En nuestro psiquismo esta situación genera, a modo defensivo, un estado de alerta permanente que, sin duda, repercute en el sueño y el estado de ánimo.
Aunque están relacionadas, conviene establecer una diferencia entre cuarentena y pandemia a los fines de dilucidar la presentación sintomática. Hay que diferenciar el insomnio que se genera frente a la desorganización de horarios que acarrea el confinamiento (y que redunda en un estado de distracción y dispersión constantes), del insomnio y la irritabilidad como síntomas defensivos frente aquello que me resulta traumático y amenazante: la pandemia. En este último caso, desde la psicología, entendemos que la alteración del sueño (entre otros síntomas posibles) es lo más “sano” que puede aparecer. Lo preocupante sería que, frente una situación de esta envergadura, no haya alteración psíquica.
Por lo tanto, el insomnio es un síntoma que hay que abordar, sí, pero tengamos en cuenta que es una respuesta esperable ante una amenaza inédita. Por lo tanto, es clave evitar la medicalización y tomar dimensión de que estas respuestas son esperables.
Lo que resulta vital y recomendable es tomar un poco de distancia de la situación, de aquello que se presenta como absoluto, aplastante y universal. Alguien podrá decir: “Pero la pandemia lo es en realidad”. Y es cierto, pero si lo único que puedo hacer es enfrentarme a ella como lo único que tengo enfrente, la sensación de desesperanza y agobio va a ser mucho mayor. Tomar distancia significa reconectarme con lo que hay de sujeto en mí y no quedar como objeto de aquello que se presenta absoluto y amenazante.
Si lo único que le aporto a mi cabeza son las noticias sobre el virus, la cantidad de muertos y de nuevos casos, voy a considerar que eso es lo único valioso, y el resto pierde interés. Y es justamente todo lo otro lo que me da particularidad y con lo que me tengo que reencontrar. Desde un enfoque práctico, es clave regular la información y reconectar de algún modo con el deseo que encauzaba mi vida, más allá de los recaudos que, por supuesto, todos tenemos que incorporar a la hora de salir.
LE PUEDE INTERESAR
Mandados con hijos: la polémica llegó a la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Vid Vs. Covid: catas virtuales, ventas online y deliverys
(*) Licenciada en Psicología
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí