Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Un funcionario pidió por delincuentes peligrosos

Un funcionario pidió por delincuentes peligrosos
6 de Mayo de 2020 | 04:10
Edición impresa

En medio de la polémica por la liberación de presos, el gobierno bonaerense buscó despegarse de esa decisión y cargar las tintas sobre la Justicia. Sin embargo, anoche, el canal de televisión TN brindó un informe en el que se involucra a un funcionario de la secretaría de Derechos Humanos en el pedido de excarcelaciones.

El informe menciona que el director de Asuntos Jurídicos de Personas en Situación de Encierro, Gerónimo Erdman Mc Donald, envió una serie de mails a varios magistrados para pedir que se considere la situación de varios detenidos por considerar que estaban afectados por diversos problemas de salud.

En la lista de detenidos mencionada en el informe se incluye el caso de un preso condenado a cadena perpetua -fallo ratificado por la Suprema Corte, la última instancia judicial-, por el asesinato de tres personas.

El pedido del funcionario choca con lo planteado ayer por el gobernador Axel Kicillof, quien afirmó que la Provincia no alienta las excarcelaciones de delincuentes condenados por delitos graves y a las que calificó de “aborrecibles”.

Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos bonaerense, Matías Moreno, sostuvo que "las notas que la Dirección de Asuntos Jurídicos que dicha subsecretaría envió a magistrados de la Provincia se efectuaron en el marco de un plan de contingencia por el coronavirus y consistieron exclusivamente en la transmisión de solicitudes de internos, antes la ausencia, en algunos casos, del defensor oficial o de los procuradores en las unidades penitenciarias".

"Las peticiones recibidas no sólo estaban dirigidas al Poder Judicial, sino también al Servicio Penitenciario, ya que estaban fundadas en reclamos de mejoras en las condiciones de detención, insumos sanitarios y atención médica", afirmó, al tiempo que indicó que "las transmisiones efectuadas a diferentes operadores del sistema judicial surgían de solicitudes realizadas por los internos y no tenían por objeto realizar un pedido institucional de dichas Subsecretaría a los jueces, sino simplemente transmitir la petición de los internos que, en muchos casos, estaban efectuando medidas de fuerzas, tales como huelgas de hambre o conflictos diversos".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla