
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Otros dos sectores de la comunidad platense expresaron su inquietud frente a las restricciones a la actividad que sufren a partir de la cuarentena a la que obligó el coronavirus. Por un lado, los arquitectos, desde el colegio que los nuclea, solicitaron a las autoridades provinciales que se les permita poder volver a trabajar, mientras que un grupo de psicólogos reclamó que se los autorice a reanudar algunas de las prácticas presenciales, aquellas que, aseguran, no pueden realizarse de forma virtual.
A través de una nota que le hicieron llegar al gobernador Axel Kicillof, la dirigencia de CAPBAUNO (el Colegio de Arquitectos de la Provincia Distrito I, que corresponde a nuestra región) remarcó la “tremenda preocupación e incertidumbre” del sector y solicitó, a la vez, “la aplicación de medidas que permitan en lo inmediato el retorno a las actividades”.
“El motivo principal de nuestra solicitud, es que considerando la obligatoria inactividad profesional en la que nos encontramos desde hace más de 80 días, y ante la certeza de que la misma redunda en un daño profundo en lo económico y psicológico, presagiando que se prolongará por un tiempo más, solicitamos se implementen en forma urgente acciones de flexibilización inmediata, con la gradualidad que amerita el momento”, señalaron los arquitectos en la nota.
Los profesionales de la arquitectura subrayaron, asimismo, “las inexistentes medidas para ayudar a mitigar esta situación y la absoluta sensación de no ser tenidos en cuenta por ninguna medida o acción por parte del estado, ya sea este Nacional, Provincial o Municipal”.
Se refirieron, por otra parte, a las “diversas tareas” que abarca el ejercicio profesional de la arquitectura y a “la imposibilidad de realizar las mínimas indispensables”. En ese aspecto, subrayaron que “nos dejan sin ninguna oportunidad de obtener ingresos que nos permitan afrontar nuestras obligaciones y que colaboren así con paliar este confinamiento tan poco natural”.
El CAPBAUNO advirtió, en ese sentido, “la necesidad de apertura de actividades para la profesión del arquitecto en la región capital del gran La Plata, mediante la aplicación de protocolos de atención y funcionamiento, los cuales ya fueron presentados oportunamente y reiteradamente a los respectivos municipios”.
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan un concurso literario internacional
LE PUEDE INTERESAR
Trabajos de mantenimiento de la red cloacal en 9 y 35
Poiesis, red de graduados en Psicología, solicitó al Colegio de Psicólogas y Psicólogos Distrito XI La Plata y al decano de la facultad de Psicología de la UNLP que se lleven a cabo gestiones ante las “autoridades competentes” para que “se incorpore el ejercicio profesional de la psicología como actividad esencial, exceptuada del aislamiento social obligatorio y preventivo”.
Para ese sector de profesionales, la intervención del Colegio distrital “en otros ámbitos de articulación institucional (con otros colegios, con instituciones educativas, de salud, entre otras) resulta decisiva, así como la asunción de representación de la profesión ante autoridades sanitarias y políticas de los poderes del Estado en todos los niveles”.
El grupo destacó la “función esencial” de los psicólogos dentro del campo de la salud, “en especial –subrayó- en aspectos particularmente afectados por la presencia de una enfermedad desconocida y por las medidas de distanciamiento adoptadas para su mitigación”.
En esa línea, la red de psicólogos resaltó que “los requerimientos de presencialidad, virtualidad, grupalidad, o cualquier otra modalidad que ataña a los dispositivos de intervención de nuestro campo, deberían ser puestos a consideración del criterio del profesional” y se indicó, como ejemplo, los casos de urgencias subjetivas, que requieran un encuentro presencial.
Por último, propusieron que “sería tarea de los ámbitos académicos, políticos y gremiales de la profesión, la protocolización de dichas intervenciones para adecuarlas a las características de propagación del COVID-19”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí