

ADULTOS MAYORES. hoy es un día muy especial para todos ellos /Archivo
VIDEO.- Espert se quebró y rompió el llanto en vivo al hablar del escándalo
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ADULTOS MAYORES. hoy es un día muy especial para todos ellos /Archivo
SILVIA GASCÓN (*)
La Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 15 de junio de 1999 el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, para hacer visible la situación por la que atraviesan muchas personas mayores en el planeta.
Este año nos encuentra atravesando una Pandemia que nos muestra de manera casi obscena la presencia de un virus, que como tantos otros se ensaña con los más débiles.
Casi como una paradoja afecta con más fuerza a la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, las más ricas del país, pero también las más contaminadas y contaminantes, las más agresivas, desiguales y violentas. Imposible no vincular el virus con lo que ha estado pasando y pasa. La explosión del virus desenmascara todo lo que venimos haciendo mal. Nos obliga a pensar hasta cuando consideraremos “normal” vivir bajo unas reglas de juego que privilegian a algunos y condenan a la mayoría a la exclusión y la pobreza.
Las personas mayores padecemos, con diferencias, dos vulnerabilidades. Una biológica, porque así como el virus puede ser asintomático en otras edades, su efecto en personas mayores especialmente aquellas con enfermedades prexistentes, puede ser letal. Pero este riesgo biológico se ve agravado por otra vulnerabilidad, la social, ya que por el sólo hecho de haber alcanzado una determinada edad, esta población se encuentra expuesta a sufrir el avasallamiento de sus derechos fundamentales. De hecho las personas mayores requieren un esfuerzo adicional para incorporarse a los sistemas sociosanitarios y se encuentran más propensos a la exclusión social.
Vivimos en una sociedad impregnada de “viejismo” o “edadismo”, término acuñado para identificar la discriminación y estereotipos asociados a la edad que nos presentan una imagen negativa de la vejez asociada a la enfermedad, discapacidad. Como seres carentes de autonomía, asexuados, aislados, improductivos y sin probabilidad de seguir aprendiendo. Esta visión sin dudas tiene repercusiones en las políticas públicas y los sistemas de atención y genera actitudes muy perjudiciales incluso, en las propias personas mayores.
La epidemia de COVID-19 develó crudamente esta situación, pone a los mayores en agenda, pero lo hace desde el lado de su vulnerabilidad. La frecuente infantilización y sobreprotección expresada a través de frases como “Cuidemos a los abuelos” o “nuestros mayores” lo expresan claramente y asimila a un grupo cuya principal característica es la heterogeneidad, como si fuera un “colectivo” único.
LE PUEDE INTERESAR
“Estar bien nutrido es sinónimo de salud”
LE PUEDE INTERESAR
El COVID-19 en Brasil: casi 900.000 casos y más de 43.000 fallecidos
La edad por sí misma, no es una variable para caracterizar a una persona y tampoco debe ser un criterio para asignar recursos. Imprescindible señalarlo.
La Pandemia no es solo un hecho sanitario, es sobre todo un hecho social, que nos replantea nuevas formas de vida, cambios en las instituciones, normas y valores vigentes.
Vivimos en una sociedad impregnada de “viejismo” o “edadismo”
Las personas de 60 años y más es el grupo que más de acuerdo está con la Cuarentena y más del 60 % se ha quejado del control externo. A través de los años hemos cuidado y nos sabemos cuidar.
Pero ya no hay alternativa es hora de que las propias personas mayores tomemos el control de nuestras vidas, exijamos se respeten nuestros derechos y demos otra vez una lucha por un mundo más justo para todas las edades. Estoy segura que nuestros hijos y nietos nos acompañarán
Que este 15 de junio aumente la conciencia acerca del buen trato y respeto a la vejez.
(*) Directora del centro de Envejecimiento Universidad Isalud. Presidenta de la Red Mayor La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí