
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo aseguró el diputado Negri, tras una reunión con productores rurales de Córdoba. Ministro admitió que no sabía del anuncio
La empresa agroexportadora de Santa Fe Vicentin, en medio de un conflicto con el Gobierno/web
El presidente del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri, consideró que la posible expropiación de la cerealera Vicentin pone “en juego la propiedad privada”, al participar junto a otros legisladores nacionales de su espacio de una reunión con la Mesa de Enlace de la provincia de Córdoba, realizada en la ciudad de Jesús María.
“Se invoca la emergencia alimentaria, la extranjerización de las empresas, todo tipo de fundamentos sin sentido, que no tienen razón de ser para sostener una intervención grosera de esta magnitud y menos aún esta expropiación. Está en juego la propiedad privada”, señaló el líder opositor de la Cámara baja.
A través de un comunicado, Negri detalló: “Estuvimos reunidos con la Mesa de Enlace de Córdoba en Jesús María. Estuvieron presentes todas las autoridades de las entidades agropecuarias, además estuvimos todos los legisladores nacionales de Juntos por el Cambio”, al tiempo que lamentó “ la ausencia de los otros colegas” de la oposición.
Desde su entorno dejaron en claro que a la reunión de ayer no acudieron los legisladores nacionales de Unión por Córdoba que responden al gobernador Juan Schiaretti y tampoco los diputados alineados con el kirchnerismo.
“Por encima de nuestras diferencias, el tema que nos convoca es de suma gravedad. Estamos frente a inconstitucionalidad de medidas tomadas por el gobierno nacional. Ante la ilegalidad de llevarlas adelante a cualquier precio y a cualquier costo”, sostuvo el ex candidato a gobernador.
Más enfático, agregó: “Estamos tropezando con la misma piedra, como ya pasó en 2008. Acá se está invocando el argumento de salvar a una empresa con dificultades financieras para realizar una expropiación, pero en realidad se trata de una confiscación. Esto pone a la Argentina en un nivel de tensión e incertidumbre peligroso. Esto va en contra del momento difícil que vive el país”.
LE PUEDE INTERESAR
Confirman pago del aguinaldo a fin de mes para los empleados municipales
LE PUEDE INTERESAR
Deudas: son cinco las provincias que buscan una reestructuración
“Es menester que la Argentina tome conciencia de que la incertidumbre que genera la pandemia no da legitimidad para invocar la emergencia para quedarse con una empresa privada, independientemente de la responsabilidad que tengan sus dueños en la crisis en la que se encuentra Vicentin, más cuando sus conflictos económicos y jurídicos se están resolviendo en la Justicia, con un juez que tiene todas las facultades”, concluyó el diputado radical.
En representación de las entidades agropecuarias estuvieron Alejandro Buttiero (presidente de Coninagro), Javier Rotondo (Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona), Gabriel De Raedemaeer (vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas ), Agustín Pizzichini (Federación Agraria Argentina) y Guillermo Vitelli (Sociedad Rural Argentina), entre otros.
Mientras una semana después del anuncio oficial sobre la intervención y posible expropiación de la agroexportadora, el titular de la cartera de Agricultura Luis Basterra reconoció que no sabía que el Presidente iba avanzar en ese sentido, aunque sí había participado de discusiones sobre el futuro de la agroexportadora. Fue el gran ausente en la conferencia de prensa que encabezó Alberto Fernández.
En una entrevista radial con Ernesto Tenembaum relativizó el posible desplante y agregó: “Los que trabajamos la tierra no le damos tanta vuelta, acá hay una medida que es rescatar la empresa y que el Estado nacional sea actor partícipe. Esa parte, estuvimos involucrados, la conversamos, la conveniencia, la oportunidad, me buscaron, transmití... El instrumento y la oportunidad, no. No podemos hacer una asamblea universitaria para que se decida”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí