

Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
Barbarie en Avellaneda: la Provincia le apuntó a Independiente y Conmebol por los incidentes
VIDEO. Interna en Fuerza Patria y crítica desde La Cámpora a Kicillof
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Diputados aprobó cambiar el huso horario para ahorrar energía: qué implica y cuándo se aplicaría
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó hoy que el gobierno argentino solo va a comprometerse “con términos contractuales que reciban el aval del G20, el FMI y de la comunidad internacional” en la negociación que lleva adelante con los acreedores para resolver el tema deuda, al ratificar el rechazo al pedido del denominado Grupo Ad Hoc para que los bonos del canje sean emitidos con las cláusulas similares a las del año 2005.
“Los términos legales que propuso el grupo Ad Hoc son imposibles de cumplir”, advirtió Guzmán, y sostuvo que Argentina solo va a comprometerse “con los términos contractuales que reciban el aval del G20, del FMI y de la comunidad internacional”.
El ministro de Economía participó esta tarde de una conferencia virtual organizada por el Council of the Americas (COA) y la Americas Society (AS), en la que expuso sobre las medidas tomadas por el país para llevar adelante una reestructuración sustentable de la deuda en medio de la pandemia de coronavirus.
Sobre la negociación puntual con los bonistas, Guzmán dijo que si bien existen puntos de acuerdo con un grupo de acreedores involucrados en el proceso de reestructuración, con el grupo Ad Hoc “ha sido más difícil” llegar a un entendimiento.
“Estos términos legales básicamente implicarían un retroceso en el progreso en los últimos años en términos del lenguaje contractual, y eso no es algo con lo que Argentina pueda comprometerse”, sostuvo Guzmán.
El funcionario diferenció a los acreedores en, al menos, dos grandes grupos, y señaló a uno de ellos, el denominado AD HOC, como el responsable de poner trabas contractuales que van en contra de las normas utilizadas por los países del G20 para los procesos de reestructuración de la deuda.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof anticipó que junto a Nación y Ciudad prevén una "cuarentena muy estricta de 15 días"
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian que el intendente de Zárate creó una cuasimoneda
El pedido del Grupo Ad Hoc –dentro del cual se encuentran BlackRock Inc y Ashmore Group- fue que los títulos que entregará la Argentina para reestructurar su deuda sean emitidos bajo los parámetros empleados en el canje de 2005, que –entre otras cosas- exigen la aprobación de al menos el 85% de los bonistas para una reestructuración, en comparación con el umbral del 75% existente en los títulos emitidos a partir de 2016.
“Estos términos legales básicamente implicarían un retroceso en el progreso en los últimos años en términos del lenguaje contractual, y eso no es algo con lo que Argentina pueda comprometerse”, dijo Guzmán.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí