
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que el plan de empresa mixta es “una expropiación light”. El Gobierno aseguró que pasó a segundo plano esa iniciativa
Santiago cafiero
Héctor Vicentin, accionista y sobrino nieto del fundador de la cerealera santafesina en concurso de acreedores, se manifestó en desacuerdo con la propuesta de rescate presentada por el gobernador Omar Perotti, que, a su criterio, “podría ser algo más de lo mismo” que el plan de expropiación del gobierno nacional.
Mientras, el Gobierno de Fernández dijo que la posibilidad de avanzar hacia una expropiación de Vicentín quedó en un “segundo plano” tras la iniciativa presentada por el Ejecutivo de Santa Fe. “Como fue público, se presentó otra estrategia que es la de intervención mixta, y estamos expectantes a ver si podemos avanzar por ese camino”, dijo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
“No fuimos notificados, nos enteramos por los medios y no conocemos mucho la propuesta de Perotti, pero nos preguntamos cómo podría llegar a funcionar una administración mixta”, señaló Vicentin en declaraciones radiales.
El accionista de la compañía, mientras, propició una salida en el marco del concurso de acreedores y la Justicia, tras afirmar que “estamos acostumbrados a trabajar de una forma distinta, a solucionar nuestros propios problemas”.
“Sabemos que tenemos problemas, pero hay otras alternativas a una expropiación, una intervención o una empresa mixta: dejándonos trabajar e invertir”, sostuvo.
El empresario calificó a la iniciativa de Perotti de “expropiación light” y recordó que los directivos de Vicentin mantuvieron tratativas “con varias empresas privadas, con YPF y con cooperativas argentinas”.
LE PUEDE INTERESAR
Ajustan más el cepo sobre el llamado dólar financiero, que sigue en caída
Rechazó asimismo las versiones de desguace de la empresa y remarcó que “nosotros producimos, no lavamos dinero como dice mucha gente por ahí”.
Vicentin explicó que la deuda con el Banco de la Nación es por créditos para prefinaciación de exportaciones, necesarios “para elaborar 40.000 toneladas de soja por día, luego exportarlas y esperar que nos paguen”.
“El Banco Nación nos prestó US$ 300 millones, que ahora son US$ 290 millones, en abril de 2018, y a medida que ingresaban las divisas nos renovaban automáticamente esas operaciones, después del cobro de las comisiones”, explicó.
Negó luego que la empresa tenga un patrimonio negativo, aseguró que Vicentin “tiene el 100 por ciento de los activos intactos e invirtió US$ 800 millones en una sola planta super moderna”, y calculó que la empresa “debe valer más de US$ 2.000 millones”.
Sobre las operaciones con Paraguay dijo que “las hacen todas las exportadoras cerealeras” y consisten en la compra de soja excedente del país vecino, que produce 10 millones de toneladas y sólo procesa 3 millones; “acá se elabora, se agrega valor y se exporta pagando todos los impuestos, es imposible que haya desvío de dinero”, dijo.
El empresario explicó que las plantas de la empresa trabajan al 100 por ciento en las localidad santafesina de Avellaneda y al 60 por ciento en la de San Lorenzo, y manifestó su inquietud sobre si se mantendrán los puestos de trabajo, teniendo en cuenta la experiencia de otras empresas estatizadas en el pasado.
“Nosotros ganamos plata desde hace 90 años, con Perón, con los militares, con el menemismo, con los radicales, con el kirchnerismo, y hemos perdido con el macrismo”, concluyó Vicentin.
La provincia de Santa Fe pidió ayer a la Justicia desplazar al directorio de la empresa agroexportadora Vicentín con vistas a poner en marcha una intervención mixta de la compañía, en cese de pagos y con un concurso de acreedores en marcha.
El secretario de Justicia de Santa Fe, Gabriel Somaglia, confirmó a la radio LT9 que se solicitó a la Justicia “desplazar a quienes son hoy los administradores que llevaron a la empresa a la actual situación”.
Tras las varias protestas que se sucedieron el último fin de semana en diversos puntos del país en contra de una eventual expropiación de la firma, Cafiero aseguró que el Gobierno siempre ha estado dispuesto a escuchar “caminos distintos” al de la expropiación para “llegar al rescate” de Vicentín.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí