

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fallecimiento de Héctor Omar Buschiazzo, un destacado médico y hombre de ciencia que realizó importantes estudios vinculados a los medicamentos esenciales, causó una profunda consternación entre quienes valoraron su obra.
Nació el 23 de enero de 1934 en Bahía Blanca. Se mudó a La Plata para ingresar a la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de la Plata, de la que egresó en 1960.
Interesado por los aspectos sociológicos de la medicina, fue un apasionado por la investigación básica y trabajó junto a Bernardo Alberto Houssay, quien lo guió para conseguir una beca en los Estados Unidos.
De vuelta en Argentina, y tras un paso en la Fundación Leloir, ganó un concurso como profesor titular de Farmacología en la Facultad de Medicina de la UNLP. En esa actividad se dedicó a su segunda pasión, la de los medicamentos.
Dejó el país durante la última dictadura militar y regresó en 1982, a raíz de un ofrecimiento de la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) para idear un formulario de medicamentos basado en el concepto de medicamentos esenciales, algo innovador para la salud pública argentina. Desde ese momento comenzó su vínculo permanente con FEMEBA.
Desde la cátedra de Farmacología desarrolló un Programa de Uso Racional de Medicamentos para IOMA, que sirvió luego de modelo para numerosas obras sociales. Junto a los titulares de otras cátedras del país fundó el Grupo Argentino del Uso Racional del Medicamento, que enfoca al uso de los fármacos desde todas sus dimensiones, no sólo científicas sino también sociales, económicas y políticas.
LE PUEDE INTERESAR
Apuntes
Años después asumió como decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP y, cumplido el mandato, retornó a la cátedra de Farmacología.
En el plano internacional integró y presidió el DrugUtilization Group de Latinoamérica, con los mismos ideales sobre la independencia de la industria farmacéutica.
Fue impulsor de la garantía del acceso a los medicamentos para toda la población y del uso del nombre genérico. En ese contexto, colaboró en numerosos proyectos de ley y políticas provinciales.
Al jubilarse como docente continuó con su actividad en FEMEBA y en el Centro Universitario de Farmacología. También realizó trabajos de investigación y dictó conferencias.
Estaba casado con Perla Mordujovich, el gran amor de su vida y con quien cumplió su deseo de formar una familia; fruto de la relación nacieron sus hijos Silvia y Alejandro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí