En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Agosto es el mes elegido por las autoridades educativas nacionales para retomar las clases presenciales en casi todo el país. Quedarían afuera el AMBA, Gran Resistencia (Chaco) y probablemente Río Negro. Así las cosas, se han dado pasos grandes en materia de protocolos y recomendaciones. A grandes rasgos, se puede anticipar que habrá “aulas burbuja” (4 a 8 alumnos de una lado del salón, otros tantos del otro lado y la maestra en el medio), que todos los niños deberán usar tapaboca (incluso los más pequeños) y que la actividad en los edificios escolares, al principio al menos, se extenderá por poco tiempo.
Es decir, un regreso gradual, que irá tomando más cuerpo en la medida en que se siga registrando ausencia de circulación comunitaria del virus en esas regiones. Si aparece un caso, se cierra la escuela y se procede a su desinfección.
Durante una conferencia que brindó por la plataforma zoom, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, explicó que cada establecimiento educativo deberá garantizar las medidas de higiene y seguridad, tanto para los docentes como para los alumnos, así como la normal provisión de agua potable y el adecuado funcionamiento de los desagües cloacales.
Algo quedó muy en claro: las escuelas que no puedan garantizar las condiciones estipuladas en los protocolos no podrán abrir.
Habrá una capacitación para el cuerpo docente y también una preparación especial para las familias, especialmente las de aquellos niños y niñas que van al jardín de infantes y a los primeros años de la primaria.
El barbijo será obligatorio para todos los alumnos, dentro y fuera del aula. Entre ellos deberá garantizarse una distancia de 1,5 metros como mínimo, lo cual determinará qué cantidad de chicos y chicas irán cada día a la escuela, ya que no podrán hacerlo todos a la vez.
LE PUEDE INTERESAR
Siguen los controles en barrios platenses
LE PUEDE INTERESAR
Siguen llegando aportes para equipar los hospitales de la Región
Quedan suspendidos los actos escolares, así como las reuniones entre docentes o entre estos y los padres.
¿Qué son las aulas burbuja? Trotta indicó que “para lograr una mejor dinámica en las clases” se recomienda el modelo de las “aulas burbuja”, consistente en la conformación de grupos muy reducidos de alumnos a los lados de salón, con el docente en el medio.
Respecto de este tema en particular, el titular del Instituto Nacional de Educación Técnica, Diego Golombek, quien acompañó al ministro, aclaró que “ello dependerá del espacio físico de cada escuela, por lo que quedará a criterio de los directivos hallar un modelo más acorde a la infraestructura de su establecimiento”.
Trotta, por su parte, anticipó que “vamos a encontrarnos con una escuela distinta”, y señaló como otro gran desafío la deserción. “Nos queda saber cómo vamos a encarar el proyectado desgranamiento de nuestro sistema educativo, no sólo a partir de la pandemia sino de todas sus consecuencias”, puntualizó.
Los protocolos son detallados y exhaustivos. Indican, por ejemplo, hasta la concentración y el porcentaje de lavandina que debe diluirse para desinfectar las superficies. Y prevén dos instancias, una previa a la apertura de los establecimientos para garantizar las condiciones sanitarias y otra que contempla el accionar cuando los colegios estén en funcionamiento.
Estos protocolos y recomendaciones, que fueron elaborados tras distintas reuniones con sindicatos, infectólogos y miembros de otros ministerios, serán elevados la semana que viene al Consejo Federal de Educación para su aprobación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí