
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
El Lobo, en su hora más difícil, visita esta tarde a Sarmiento en Junín
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Santín fue a Diputados y negó que analicen “armonizar” el régimen con ANSeS. Buscarán pasar a planta a 50 mil contratados
Eduardo santín, ayer en la visita a la comisión de asuntos previsionales de la Cámara de Diputados / Diputados
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Eduardo Santín, planteó ayer que la provincia de Buenos Aires debería aumentar la cantidad de personas en su planta de empleados públicos como uno de los caminos para que el sistema jubilatorio bonaerense vuelva a recuperar el equilibrio y pueda revertir un déficit que en 2020 será de unos 36 mil millones de pesos.
Además, pidió a los empleados públicos de la Provincia que “demoren todo lo posible” la decisión de jubilarse, de forma tal de seguir haciendo aportes que permitan sostener a los pasivos.
Santín expuso su postura en el marco de la visita que hizo a la Cámara de Diputados de la Provincia, donde pidió “abrir un debate” para generar un proyecto con reformar para el sistema previsional bonaerense.
Desde allí, Santín envió una respuesta los gremios que venían reclamando un compromiso del gobierno de Axel Kicillof de que no avanzaría hacia una “armonización” con el sistema previsional nacional de ANSeS. “Quiero sacar todas las dudas de que no va a ser así. Le hemos contestado a todos los gremios y ahora nos vuelven a pedir que lo hagamos por escrito. Creo que eso lleva intranquilidad a la gente”, dijo Santín en el marco de la reunión de la Comisión De Asuntos Previsionales, desde donde fue convocado por su presidente, Fabio Britos.
La visita del titular del IPS se dio luego de que el martes todos los gremiosde la Provincia cerraran filas y pidieran una reunión “urgente” con el Ejecutivo ante rumores sobre una posible reforma previsional en la Provincia por el cual el IPS se vería absorbido por ANSeS.
Se trata de un escenario que los sindicatos resisten históricamente ya que implicaría un aumento de la edad jubilatoria y un cambio en el mecanismo de movilidad y para el cálculo de los haberes.
LE PUEDE INTERESAR
Almuerzo con Lavagna y reunión con los “capitanes de la industria”
LE PUEDE INTERESAR
Habilitaron actividades al aire libre en La Rioja, Salta y Santa Fe
“El fantasma de que vamos a transferir la caja a la ANSeS no existe, es falso”, dijo Santín
“El fantasma de que vamos a transferir no existe”, dijo Santín.
Pero, tras hacer un duro diagnóstico de la situación en que está el sistema previsional, pidió “abrir un debate” en la Legislatura.
En ese sentido, especificó que la postura del gobierno bonaerense no contempla tocar la edad jubilatoria de la Provincia, que es de 60 años para los hombres. “Actualmente la provincia tiene 12 por ciento de población adulta a diferencia de Europa que tiene por arriba del 20 por ciento. Hoy no es un problema”, dijo. Y agregó que “la movilidad y el método de cálculo también son intocables”.
Con todo, pidió a los empleados públicos que estén en condición de jubilarse que “demoren todo lo que puedan” el inicio de los trámites previsionales. “Aquel que pueda seguir trabajando cinco años más, le pedimos que lo haga. Van a tener una mejor jubilación y van a ayudar a que ganemos tiempo”, explicó.
Después de plantear la necesidad de discutir reformas a la ley previsional para que el IPS pueda alcanzar sustentabilidad, Santín sugirió que la Provincia debería “recuperar trabajadores” a su planta de empleados públicos, de forma tal que haya más activos aportantes que sustenten a los pasivos. Actualmente, explicó, hay 2,5 trabajadores aportantes por cada jubilado y para que el sistema esté equilibrado tiene que haber 3,6.
“Quiero recuperar trabajadores a la Provincia. Buenos Aires es, después de San Luis, la provincia que menos empleados públicos por habitante tiene. No tenemos que tener complejo de decirlo. No es una provincia donde todos son empleados públicos, es falso eso, todo lo contrario”, destacó.
Santín habló de avanzar en el proceso de pase a planta transitoria de quienes ingresaron al Estado en los ultimos años como monotributistas, es decir, como aportantes a ANSeS. Según estimaciones, serían unos 50 mil contratados en total: 15 mil en el ámbito de la administración pública provincial y 35 mil en los municipios.
Además, Santín también sugirió avanzar en esa dirección pasando a la caja del IPS a los empleados de los organismos descentralizados y empresas de la Provincia (como Bagsa, ABSA y Aubasa) que hoy aportan y tramitan su jubilación por ANSeS.
“Queremos generar un mecanismo para que sea una Caja equilibrada, queremos rescatar a trabajadores, pasar a los monotributistas al sistema provincial, y ver de qué manera los becarios y residentes que aportan al IOMA pero no al IPS también se suman”, explicó Santín.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí