
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por problemas técnicos, se postergó la sesión virtual convocada para hoy en el HCD de Quilmes. El presidente del cuerpo, Fabio Báez, informó que la convocatoria se realizará mañana a las 11
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) debió posponer para mañana su sesión del día de la fecha, dado que "uno de los servidores de internet de la municipalidad comenzó a fallar y no se podía garantizar la realización y la transmisión de la sesión sin cortes. Por tal motivo, se optó para garantizar técnicamente el sistema y sesionar mañana, con el mismo temario”, explicaron desde la presidencia del HCD “.
Se recordará que, entre los temas a tratar se destaca la aprobación del proyecto de construcción de una planta de tratamiento y reciclado de basura en la Ribera local.
Los concejales, oficialistas y opositores, acordaron cambiar la zonificación de los terrenos (destinados a esparcimiento) para permitir la construcción del emprendimiento que contará con una inversión de 10 millones de dólares aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Por otra parte, los ediles también declararán de interés municipal la edificación del emprendimiento que fue bautizada como “Eco Parque Quilmes” por parte del gobierno local.
Además, se aprobará la extensión de las licencias de los concejales ángel García y Mario Lozano, ambos en el Ejecutivo municipal que encabeza la intendenta Mayra Mendoza.
Los concejales, oficialistas y opositores, acordaron cambiar la zonificación de los terrenos (destinados a esparcimiento) para permitir la construcción del emprendimiento que contará con una inversión de 10 millones de dólares aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los ediles también declararán de interés municipal la edificación del emprendimiento que fue bautizada como “Eco Parque Quilmes”.
No obstante, en el HCD se acordó incluir una modificación al texto de la iniciativa enviada por el Ejecutivo que encabeza Mayra Mendoza, para condicionar la modificación de la zonificación. En caso de que el proyecto del BID no se concrete, los terrenos de la Ribera volverán a ser destinados a usos recreativos y no podrá instalarse ningún emprendimiento industrial en la zona. De esta forma, los ediles de la oposición aseguran estar autorizando exclusivamente el proyecto del BID, mientras que en el oficialismo lo ponen en duda desde el punto de vista legal ya que las zonificaciones son lineamientos generales y no pueden ser puntuales ni específicos, para no ser considerados arbitrarios.
LE PUEDE INTERESAR
Aislamiento focalizado en Villa Azul
LE PUEDE INTERESAR
Avanzan los trabajos de infraestructura en escuelas
De acuerdo con la información difundida en los ámbitos políticos locales, la licitación y el manejo de la obra correrá por cuenta del Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y tendrá financiamiento del BID. También, trascendió que los controles de los trabajos también correrán por cuenta del organismo internacional.
La planta se construirá en los terrenos de la Ribera donde hace muchos años funcionara la quema municipal. Según el proyecto original, se utilizarán 15 hectáreas para edificar una planta de tratamiento de residuos áridos, reciclado de neumáticos, nave de compostaje, acopio y procesamiento de residuos forestales (ramas), planta de lixiviados, planta de transferencia y compactación. Se crearán 310 puestos de trabajo.
El complejo será administrado en el futuro por el municipio, una vez que la edificación esté concluida.
De acuerdo con un informe entregado por el Departamento Ejecutivo local en el HCD, una vez puesta en funcionamiento la planta de tratamiento se generarán ahorros en: 1.000.000 de km menos al año en recorridos de camiones al evitar viajes al CEAMSE; 350.000lts de gas-oil que ya no se consumirán en camiones; 1.170 tn. menos de CO2 y se logra aumentar el 40% de presencia de camiones en las calles para la recolección. Al tiempo que pagará un 20% menos por la disposición final de basura en el CEAMSE.
Según los números oficiales, en 10 años se amortizará la inversión que demandará la construcción de la planta que se proyecta edificar por etapas a lo largo de los próximos 6 años.
OTROS TEMAS DE LA SESIÓN:
La aprobación de la planta de tratamiento de la basura en la Ribera no es el único tema a tratarse en la sesión de mañana en el HCD. También se convalidará la adhesión al régimen de promoción Hotelera y Gastronómica; se debatirán tres pedidos de informes sobre: el IFE, el Penta y el Covid-19 en Villa Azul.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí