
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mantener el distanciamiento social evitó mayores contagios. En Argentina ocasionan unas 60.000 muertes anuales
por la cuarentena, hay menos enfermedades respiratorias / archivo
Desde que arrancó el otoño se registraron muchas menos enfermedades respiratorias, una de las ventajas del aislamiento social obligatorio que también bloqueó la circulación de otras patologías que habitualmente recrudecen en el invierno, según reconocieron médicos de la Ciudad y autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia.
En lo que va del año en la provincia de Buenos Aires se registraron menos casos de esas enfermedades: hasta ahora, hubo un total de 35.772 casos de infecciones respiratorias agudas (habían sido 57.135 el año pasado), 25.848 casos de Enfermedad Tipo Influenza (en 2019 eran 37.852), 4.562 menores de dos años con bronquiolitis (eran 11.599 el año pasado) y 3.728 pacientes con neumonía (5.788 fueron el año pasado), según el Boletín Epidemiológico difundido por el ministerio de Salud provincial.
El dato no pasó inadvertido para pediatras, neumonólogos o quienes están al frente de clínicas y hospitales de la Ciudad. Mantener el distanciamiento social también evitó contagios de otras enfermedades virales.
“Todas las enfermedades de la estación otoño-invierno que se transmiten en forma comunitaria como gripe, neumonía, bronquiolitis, etc. han disminuido de manera notable”, aseguró el médico Roberto Martínez, director del Hospital Italiano.
Con un panorama más general Enio García, asesor del Ministerio de Salud de la Provincia, afirmó que como no hay mucho movimiento de gente, los otros virus respiratorios circulan muy poco. “Sigue circulando el sarscov2 porque es más contagioso que los otros virus respiratorios que hay en esta época del año”, aclaró en relación a la prevalencia del COVID-19.
Las enfermedades respiratorias agudas (IRAB) ocasionan la muerte anual de más de 60 mil personas en la Argentina, según datos del Ministerio de Salud de la Nación y son la tercera causa de muerte en el país, pero las provincias registran una menor incidencia de estos cuadros a causa del aislamiento decretado para minimizar los contagios por coronavirus.
En nuestro país, las IRAB constituyen uno de los problemas de salud más importantes para la población infantil de 0 a 5 años, las personas mayores de 65 años o aquellas que presentan condiciones que aumentan el riesgo de desarrollar complicaciones y formas graves de la enfermedad.
En la época invernal, durante los meses de mayo a agosto, las IRAB son responsables del 50% de las internaciones y del 70% de las consultas ambulatorias pediátricas. Los menores de 2 años son los más vulnerables, ya que presentan mayor dificultad en el diagnóstico y tratamiento, así como en la valoración de la gravedad. El 60% de los niños menores de 1 año y el 50% de los menores de 5 años, padecen un episodio de IRAB en el transcurso de un año, dentro de los cuales se encuentran el síndrome bronquial obstructivo y las neumonías.
A su vez, las IRAB son una de las principales causas de mortalidad infantil reducible. La mayor mortalidad se produce en los menores de 1 año, siendo el 40% de ellos los menores de 3 meses. El 20% de la mortalidad post neonatal en nuestro país es domiciliaria y el 26% de ellas son atribuibles a Infecciones Respiratorias Bajas.
Meses atrás, al lanzar una campaña para disminuir el impacto de las IRAB en el contexto de la pandemia, desde el Ministerio de Salud provincial se informó que todos los años se verifica un progresivo aumento de los casos de IRAB en la época invernal, por ejemplo, en el 2019 se registró un 25% más respecto del año anterior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí