
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente tripero
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
“El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Un nuevo escándalo libertario en Diputados entre Lemoine y Pagano
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro Gollán y Garro se reunirán hoy para analizar la situación de la República de los Niños, donde se montaron 115 camas
El crecimiento de contagios por coronavirus, que en la Provincia pasó de un promedio de 60 a 400 por día en solo dos semanas, llevó al gobierno bonaerense a pensar en la utilización de hospitales de campaña como los montados en la República de los Niños, el Albergue Universitario, el Polideportivo de Los Hornos, la cancha de Estudiantes y la sede de Gimnasia. Diseñados para alojar a pacientes que, lejos de encontrarse en estado crítico, requieran de aislamiento y atención primaria, estos centros de baja complejidad se fueron levantando en la Ciudad y el Conurbano cuando la pandemia empezaba a dar sus primeras señales en la Región. Desde entonces, sus camas permanecieron vacías.
Pero el escenario podría modificarse de continuar -o intensificarse- el ritmo actual de casos, en aras de reservar las plazas de cuidados intensivos -hoy ocupadas en un 41 por ciento- para los pacientes críticos. Esta posibilidad será el tema convocante de la reunión que esta tarde mantendrán el ministro de Salud provincial, Daniel Gollán, y el intendente platense, Julio Garro.
“Vamos a planificar el esquema general de internación y evaluar cómo estamos”, explicaron a EL DIA voceros de la cartera sanitaria.
La alarma en la Región, admitieron en la Provincia, se disparó con la explosión de casos en el barrio José Luis Cabezas -entre Berisso y Ensenada-, que la semana pasada fue aislado en su sector más crítico. Ayer, al exponer por videoconferencia en la comisión de Salud del Senado, Gollán aseguró que ese foco “ya está apagado”.
Pero “hay que tener todo listo por si pasan cosas como en ese barrio. La idea es trasladar pacientes [a los hospitales de campaña] cuando se genere una situación así”, reconocieron fuentes bonaerenses en la víspera del encuentro con Garro.
En total, la Ciudad cuenta con 480 camas distribuidas en esos improvisados centros médicos: 200 en el Albergue Universitario, 115 en la “Repu”, 80 en Los Hornos, 50 en la sede de Gimnasia y 35 en la cancha de Estudiantes.
LE PUEDE INTERESAR
La cuarentena sigue y el comercio local está cada vez más desesperado
En la Comuna consideran que esa cantidad es un número “de momento suficiente” para la Región. Son lugares, argumentan, “que ya estaban en condiciones antes de la situación en el Barrio Cabezas”. Destacan que el Municipio ha sido “pionero en acondicionar estos espacios de aislamiento” y que si no se han usado es porque “no ha sido necesario”.
Tampoco es que -según aclararon en el Ejecutivo platense- se prevea utilizarlos en forma inmediata. Lo seguro es que Garro y Gollán se sentarán “a evaluar la creciente evolución del coronavirus en la Ciudad y la Región, analizar la ocupación de los hospitales bonaerenses y poner a disposición de los platenses todos los centros de prevención que creó el Municipio”.
Los hospitales de campaña, como se ha dicho, descansan a la espera de pacientes leves para que, ante un eventual pico de contagios, el sistema sanitario no se sature y pueda responder con eficacia a las consultas más graves. Se busca, de ese modo, preservar las plazas de las Unidades de Terapia Intensiva, ocupadas -por múltiples patologías- en un 41 por ciento, según detalló ayer Gollán.
¿Cuándo llegará el mentado pico de contagios? “Nadie puede tener una noción precisa de cuándo será. Es un virus desconocido, tiene desorientado al mundo científico”, zanjó ayer el ministro ante los senadores.
Previendo ese hipotético horizonte es que se endurece la guardia en la Región y el AMBA, que nuclea el 90 por ciento de los infectados. Ayer, la Provincia registró 344 nuevos casos (con 11 fallecidos), totalizando 9.044 contagiados. La Plata, en tanto, sumó tres más (y un muerto), por lo que el número de positivos por COVID-19 ascendió a 228.
Son los hospitales de campaña montados en La Plata
Las camas distribuidas en estos centros de baja complejidad: 200 dispuestas en el Albergue Universitario; 115 en la República de los Niños; 80 en el Polideportivo de Los Hornos; 50 en la sede de Gimnasia y 35 en el estadio de Estudiantes
es la ocupación de las Unidades de Terapia Intensiva en la Provincia, que en total cuentan con 3.196 camas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí