
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Francia: Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue después de que dos de los grupos de bonistas más grandes rechazaran la nueva oferta de canje del Gobierno, aunque se mostraron dispuestos a negociar. Los papeles más afectados
Sin actividad en el mercado bursátil porteño por el feriado del Día de la Independencia -hoy tampoco por el feriado “puente”-, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street a través de ADR registraron ayer sensibles caídas de hasta 6,3 por ciento, un día después de que el comité de acreedores Ad Hoc y el grupo Exchange rechazaron la nueva propuesta de canje de deuda presentada por el gobierno nacional.
Los papeles más afectados resultaron los del sector financiero y los vinculados al sector energético y siderúrgico, en un contexto de bajas generalizadas.
Solo los títulos de Telecom que subieron 1,3 por ciento y los de Mercado Libre que treparon 0,3 por ciento fueron los papeles que se salvaron de la caída.
Los descensos fueron liderados por los ADR de Cresud (-6,3 por ciento), BBAR (-6,2 por ciento), Central Puerto (-5,7 por ciento), Tenaris (-5,1 por ciento), IRSA (-5 por ciento), Banco Supervielle (-4,7 por ciento), Grupo Galicia (-4,6 por ciento), Banco Macro, Pampa Energía y Transportadora de Gas del Sur (-4,2 por ciento) y Loma Negra (-4,1 por ciento), entre otros.
A excepción de los ADR de la empresa creada por el argentino -radicado en Uruguay-, Marcos Galperín, Mercado Libre, que suben en el año 78 por ciento, todos los títulos argentinos que cotizan en los Estados Unidos acumulan importantes pérdidas liderados por los papeles de Corporación América que cedieron más de 60 por ciento.
Dos de los tres grupos de acreedores de Argentina expresaron el miércoles su insatisfacción con la nueva oferta para el canje de unos 66.000 millones de dólares de deuda, pero no cerraron las puertas y se declararon abiertos a proseguir la negociación para lograr una “reestructuración consensuada”.
LE PUEDE INTERESAR
En el primer cordón del GBA, el 70% de los tests da positivo
LE PUEDE INTERESAR
La Plata, en la región con menor incidencia de casos de coronavirus
El ministro de Economía, Martín Guzmán, había dicho que esperaba la publicación de un comunicado en contra por parte de algunos acreedores.
Más de 70 economistas y académicos encabezados por el premio Nobel Joseph Stiglitz, Thomas Piketty y John B. Taylor instaron nuevamente a la comunidad internacional a respaldar a Argentina en el proceso de reestructuración de deuda y advirtieron que “los acreedores soberanos no deben reescribir las reglas durante la pandemia”.
En una columna publicada en el portal estadounidense Project Syndicate, los economistas dijeron que “si Argentina accediera a las demandas de un grupo de acreedores atrasados -en referencia a las pretensiones del denominado Grupo Ad Hoc-, crearía un precedente desastroso que retrasaría en más de una década el desarrollo de la arquitectura legal internacional para la deuda soberana”.
“En las negociaciones de deuda en curso, Argentina está utilizando la cláusula hábilmente y un grupo de acreedores ha propuesto retroceder y está presionando para que la elimine”, subrayaron.
En la mirada de los economistas, ante la falta de un marco global para reestructuraciones de deuda, la Cláusula de Acción Colectiva (CAC) es “una medida prometedora que permite que avance una reestructuración donde sea aprobada por una gran mayoría del conjunto de acreedores”.
Los especialistas internacionales aludieron de esta forma a la pretensión del denominado Grupo Ad Hoc de que todos los bonos nuevos que la Argentina emita para el canje estén regidos por las CAC de 2005 y 2010, dejando de lado las cláusulas que comenzaron a correr a partir de 2014 más beneficiosas para los soberanos.
Los acreedores tienen plazo hasta el 4 de agosto para ingresar al canje de deuda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí