
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
Los perros, cada vez más humanos: hoteles, obras sociales y atención 24 horas
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Elecciones del 7 de septiembre en Berisso y Ensenada: ¿Con qué documento se puede votar?
Jorge Luis Borges: la inmortalidad de la literatura, entre espejos y bibliotecas
La tradición criolla late con fuerza en el interior bonaerense
El IPC y el costo de vida: mediciones “viejas” que no reflejan la realidad
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Los “microprecios”, sorpresa y malestar entre los estacioneros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El violento enfrentamiento entre afiliados de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA, seccional La Plata) registrado en Berisso y que derivó en una verdadera batalla campal, que se libró a los tiros y dejó el saldo de al menos tres heridos –uno de ellos, en grave estado, luchaba por su vida al cierre de esta edición- volvió a reflejar la discordia existente entre dos facciones internas del gremio, que se traduce en los últimos años a través de reiterados y graves incidentes. Antes que nada, entonces, corresponde señalar que esta situación es conocida de sobra por las autoridades y que resulta incomprensible que se repita en distintos escenarios.
En esta ocasión, tal como se informó, todo empezó en la madrugada de anteayer, cuando quienes viven en la zona de 157 entre 26 y 27 en Villa Roca, de la ciudad vecina, vieron interrumpido su sueño por el sonido de numerosos disparos de armas de fuego. Algunos lugareños hablaron luego de una “guerra” en la que llegaron a contar más de 200 balazos. Se indicó que la situación se habría desmadrado luego de una olla popular realizada.
Precisamente esa “olla” habría sido el detonante de una discusión entre seguidores del actual interventor de la Uocra platense, Carlos Vergara, con integrantes del grupo que responde al ex secretario general del gremio, Juan Pablo “Pata” Medina, que se encuentra preso por los delitos de asociación ilícita, coacción agravada y extorsión reiterada.
“Fue, como siempre, una disputa por la territorialidad”, coincidieron en señalar fuentes judiciales y policiales actuantes. Lo cierto es que dos participantes de la reunión resultaron baleados en las piernas e internados en Hospital Larraín, de la mencionada localidad.
Según se pudo conocer, a ese mismo hospital llegó, pero para ser atendido por la guardia –por lesiones que había sufrido en un choque automovilístico, cuando enterado del enfrentamiento iba hacia el escenario de los hechos- un familiar de Medina que, a poco de arribar al centro de salud, se trenzó en pelea con uno de los internados, al punto de que hubo que llamar a la policía para restablecer el silencio y la tranquilidad del lugar.
Sin embargo, dos horas después, recrudeció el incidente en el lugar original del encuentro, los vecinos volvieron a escuchar nuevos disparos y allí otro asistente a la olla popular –ligado a la anterior conducción del gremio- resultó herido de un balazo en el abdomen que le provocó lesiones de extrema gravedad, por lo que debió ser operado dos veces.
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela, un país petrolero con escasez de combustible
LE PUEDE INTERESAR
El alto costo de las elecciones en EE UU
Se ha dicho que el problema se arrastra desde hace mucho tiempo. Gravísimos enfrentamientos en las puertas de la Destilería YPF, atentados a balazos a casas de dirigentes, bataholas entre las dos facciones frente a la actual sede de la calle 50 de nuestra ciudad, en episodios que obligaron a intervenciones de la Policía y de guardias de Gendarmería obligadas a disparar balas de goma y gases lacrimógenos, la denominada “interna” de un gremio se viene librando en un contexto de inaudita violencia. Precedida, claro está, por un largo período previo en el que la anterior conducción originó incidentes, presiones y extorsiones, que derivaron en las causas judiciales y en la mencionada condena judicial.
Es de esperar que las autoridades policiales y judiciales investiguen y esclarezcan lo ocurrido, sancionándose a los autores de los delitos allí cometidos. Sin embargo, existe por parte del Estado una responsabilidad superior, en el sentido de que las situaciones litigiosas que puedan plantearse en los distintos ámbitos sociales, políticos, gremiales o de cualquier otra índole, se diriman dentro de marcos legales, apelándose a los dictados de las normas. Para quienes así no lo entiendan, para quienes supongan que la única forma de resolver conflictos es a balazos, la Constitución y las leyes tienen previstas las sanciones penales correspondientes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí