

Ni siquiera en invierno deben aflojarse los recaudos / el DIA
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En La Plata el brote alcanzó 213 positivos, aunque en las últimas semanas la curva se aplanó por las bajas temperaturas
Ni siquiera en invierno deben aflojarse los recaudos / el DIA
Amenazada como nunca antes por la terrible pandemia del coronavirus, la Región no debe bajar la guardia ante lo que ya es el peor brote histórico de dengue en el país. Y si bien en nuestra región las cifras muestran el elevado número de 218 positivos solo en La Plata, las bajas temperaturas hicieron que la curva de contagios se aplanara, debido a la retirada del mosquito vector.
Sin embargo, los especialistas advierten que no se debe bajar la guardia y es en esta época del año cuando se deben sostener los recaudos. Los científicos recuerdan que los huevos depositados por el mosquito vector de la enfermedad sobreviven al frío invernal en el agua y que, por ello, es necesario descacharrizar para evitar que esas larvas se reactiven con el calor de la primavera.
Volviendo al panorama nacional, los casos de dengue confirmados por laboratorio en el país ascienden a 54.870 mientras 1.418 se encuentran en investigación, lo cual supera -desde mediados del mes de abril- el mayor registro de casos en la historia de la Argentina, según el último Boletín epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud.
En Argentina, en la presente temporada, desde la semana epidemiológica (SE) 31 de 2019 hasta la SE25 de 2020 se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud 91.114 casos con sospecha de dengue, según indicó el Ministerio de Salud.
Los datos publicados en el Boletín epidemiológico detallaron que se registraron 53.358 casos de dengue sin antecedentes de viaje, confirmados por laboratorio o nexo epidemiológico, mientras 1.512 presentaron antecedentes de viaje y otros 1.418 casos se encuentran aún en investigación.
Hasta el momento, durante la presente temporada se registró la presencia de tres serotipos, donde el 72% correspondió a DEN-1, un 26% a DEN-4 y un 2% DEN-2.
LE PUEDE INTERESAR
La solidaridad platense llegó con insumos a tres hospitales
LE PUEDE INTERESAR
El alerta por las usurpaciones vuelve a alterar a Villa Elvira
“Se puede observar que en la presente temporada se ha superado, desde la SE14, el número de casos registrado en la temporada 2015-2016, en la cual se había registrado el mayor número en la historia del país hasta ese momento con 41.749 casos”, detalló el documento.
Con lo cual, en 2019-2020 “se está atravesando el brote de dengue de mayor magnitud que se haya registrado hasta el momento en Argentina, superando en un 24,5% los casos acumulados comparados con la temporada 2015-2016”.
A su vez, se especifica que si se lo mide en casos por año calendario, en las primeras 24 semanas de este año, se registraron 55.244 casos mientras que en 2016 se registraron 40.797 casos para el mismo período.
Con lo notificado hasta el momento, la incidencia acumulada de casos autóctonos a nivel país es de 130 casos cada 100 mil habitantes.
De acuerdo al último reporte brindado por la secretaría de Salud Comunal, actualmente los casos de dengue alcanzan los 213 confirmados, 25 de los cuales son importados, mientras que los 188 restantes son autóctonos. En Berisso, donde hubo un fallecido este año, ya se dio por finalizado el brote.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí