
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tener uno en casa es una bendición, siempre y cuando se mantenga ordenado y limpio, cosa que no sucede muy seguido. Cómo conseguirlo
Si se tiene un cuarto de guardado, hay que organizarlo y no depositar allí lo que ya no se usa, sino las cosas que se utilizan en otra estación o con menos frecuencia
Tener un cuarto de guardado parece ir en contra de los dictámenes de las gurús del orden, que han convertido el orden en una manera de simplificar la vida e incluso un camino hacia la felicidad doméstica. Y es que, no basta sólo con ordenar lo que se tiene, sino que hay que hacer una purga a fondo y sin piedad de todos los objetos, recuerdos, ropa y demás que se tenga en casa y que, sin ser conscientes de ello, complican a diario la vida.
Si bien lo ideal es no tener un cuarto de guardado, ya que el 80% de las cosas que se ponen ahí no se usan y en la mayoría de los casos ni se sabe qué hay. Así que, esta habitación es para poner lo que no se usa ni sirve mucho.
Pero, ¿qué pasa con las bicis, esquís y demás equipos que no nos caben en la casa? Lo cierto es que tener un lugar donde poder guardar ese 20% de las cosas que se tienen y usan de manera esporádica (maletas, bicis, adornos de Navidad...), va muy bien a la hora de tener más espacio en el hogar.
Pero el mensaje es claro: en el cuarto de guardado no va nada que ya no sirva; sólo cosas que se usen, aunque sea de manera puntual, y que en la casa restarían mucho espacio.
Algunas personas no entran a estos ambientes para no ver el desorden lo que hay dentro y que prefieren volver a comprar algo que necesita y sabe que tienen porque lo dan por perdido en ese cuarto.
Además hay que tener en cuenta que no todo el mundo cuenta con un cuarto de guardado propio, y es cada vez más habitual alquilarlos. Y cuanto más se guarde en él, más espacio se necesitará y más se pagará de alquiler, sobre todo si se recurre a empresas especializadas que alquilan estos espacios por metro cuadrado.
LE PUEDE INTERESAR
Color en el baño: cómo hacer que quede elegante
LE PUEDE INTERESAR
Cómo cuidar las plantas y flores
Pero para quienes sí tienen este ambiente destinado a guardar cosas, lo difícil es organizarlo y, sobre todo, mantenerlo ordenado. Acá van algunos consejos para que esta habitación esté presentable y se pueda encontrar lo que hay allí dentro.
Que haya un espacio extra de almacenaje no significa que se tenga que llenarlo de cacharros. Es básico guardar lo menos posible y procurando que sean cosas que sí se usan de tanto en tanto.
En esta habitación no debería guardarse una cuna si ya no hay niños, las bolsas de ropa de bebé si van a primaria, los cuadernos y libros del colegio, los apuntes de la facultad, etcétera. Es básico poner un poco de sentido común y usar ese espacio extra para vivir de forma más cómoda sin convertirlo en un limbo de las decisiones no tomadas.
Es básico no obsesionarse por llenarlo hasta los topes y aprovechar cada centímetro útil. Es importante dejar un pasillo central despejado para facilitar el acceso y la gestión cómoda.
También hay que asegurarse de tener una buena luz para tener el interior bien iluminado y que sea agradable.
Es conveniente contar con una estructura que garantice que no todo estará apilado y que no sufrirá en caso de una pérdida de agua. Hay en el mercado estanterías metálicas modulares que aguantan peso, de altura variable, y estantes regulables que permiten optimizar al máximo.
Lo mejor es ordenar el contenido en estanterías no muy profundas, colocando en ellas los objetos con un criterio por categorías o por miembros de la familia.
Lo mejor es ordenar el contenido en estanterías no muy profundas
Además, se debe pensar qué es lo que se necesita tener a mano y lo que puede guardarse más atrás o más arriba. Lo más pesado debe ir abajo y lo que haya que manipular a la altura de manos y ojos. Lo que abulta, pero es fácilmente distinguible y manejable, puede ir en altura.
Si se van a usar cajas, deberían ser herméticas para evitar que entre el polvo. Se deben etiquetarlas para saber qué se ha guardado en cada una.
También son muy útiles los ganchos para poder colgar en la pared las bicicletas y material de esquí y de ese modo optimizar el espacio para que no estén entorpeciendo el paso.
Es básico actualizar lo almacenado, conservando solo aquello que pueda ser útil o tenga un valor económico o sentimental. Y si el caos empieza a adueñarse del cuarto, no estaría mal reservarse un día para ponerlo en orden.
Conviene mantenerlo limpio y libre de humedad e insectos, revisándolo una vez al año, preferiblemente en primavera.
Algunas personas no entran a estos ambientes para no ver el desorden que hay dentro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí